Diario La Prensa

Fenómeno climático de La Niña 2020-2021 terminó

Hay 90% de probabilid­ades de que al menos un año entre 2021 y 2025 se convierta en el más cálido jamás registrado

-

GINEBRA, SUIZA. El fenómeno climático de La Niña 20202021 “ha terminado” y “se espera que las temperatur­as del aire sean superiores a la media entre junio y agosto, en particular en el hemisferio norte”, afirmó la Organizaci­ón Meteorológ­ica Mundial (OMM). Las probabilid­ades de que las condicione­s en el Pacífico sean neutras hasta julio se sitúan en el 78% y bajan hasta el 55% para el período de agosto a octubre, según la OMM.

La Niña es un fenómeno que produce un enfriamien­to a gran escala de las aguas de la superficie oceánica en las partes central y oriental del

Pacífico ecuatorial, además de cambios en los vientos, la presión y las precipitac­iones. “La Niña ejerce un efecto transitori­o de enfriamien­to a escala mundial, que suele ser más intenso en el segundo año del episodio”, indicó el Secretario de la OMM, Petteri Taalas. “Esto significa que, según los estándares recientes, el año 2021 ha tenido un comienzo relativame­nte frío. Pero esto no debería generar una falsa sensación de seguridad”, dijo. Según nuevas prediccion­es de la OMM, hay un 90% de probabilid­ades de que al menos un año del periodo comprendid­o entre 2021 y 2025 se convierta en el más cálido jamás registrado, desbancand­o así del primer puesto a 2016, un año marcado por un intenso episodio de El Niño”, agregó Taalas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras