Diario La Prensa

Maestros piden aumento de 22 lempiras por hora clase

El ajuste beneficiar­ía a 67,000 docentes del sector público y privado. La pandemia aumentó sus gastos

-

TEGUCIGALP­A. Después de más de 12 años congelados los valores de la hora clase en el sistema educativo público, la dirigencia magisteria­l hace un llamado al Gobierno para revisar dicho canon y solicitar un aumento al mismo.

“Más que una petición es una exigencia, dado el alto grado de inflación que vive el pueblo hondureño y toda la situación económica que se ha incrementa­do con la pandemia del covid-19”, argumentó el maestro y presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Fidel García. El dirigente detalló que “en este momento la hora clase anda alrededor de 79 lempiras y estamos exigiendo un incremento al valor entre 22 y 25 lempiras”. El valor de la hora clase debe

ría rondar los 104 lempiras, según García. La petición es para 67,000 docentes activos del sector público, sin olvidar a los del privado. Aunado a esto, piden que se modifique el pago de los colaterale­s, es decir, pago de quinquenio­s, pago por zonaje, vacaciones, entre otros. El magisterio aduce que durante

la pandemia los docentes se han costeado la conectivid­ad a Internet para poder impartir las clases a sus estudiante­s. “Hoy lo que estamos exigiendo es retornar a las aulas de clases, es una necesidad para los niños y jóvenes; pero no bajo el riesgo de contagio y muerte para los docentes y estudiante­s”, dijo.

 ??  ?? DEMANDA. Los maestros aducen que ellos corren con los gastos de Internet y otros que ha causado el impartir clases virtuales.
DEMANDA. Los maestros aducen que ellos corren con los gastos de Internet y otros que ha causado el impartir clases virtuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras