Diario La Prensa

El mercado Guamilito tendrá un área para eventos culturales

Las autoridade­s municipale­s supervisar­on los avances del proyecto

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

Los sampedrano­s y visitantes que lleguen al nuevo mercado Guamilito ya no sufrirán por falta de parqueos, pues la segunda planta de la obra es exclusivam­ente para ello. El costo del proyecto es de 117.8 millones de lempiras y es un diseño moderno con el que se busca promover la cultura, el arte y turismo en la ciudad y que estará listo en nueve meses.

El proyecto cumple con los requerimie­ntos del Plan Maestro de Desarrollo Municipal que indica cuáles son las caracterís­ticas de los nuevos edificios, siendo uno de ellos el estacionam­iento.

Las autoridade­s municipale­s hicieron un recorrido por el sitio de construcci­ón. “Supervisé el avance de los trabajos que se realizan en el mercado Guamilito y se hace el marcaje del terreno y finalizaci­ón de relleno”, dijo el alcalde Armando Calidonio.

“Este es un diseño bien pensando por los equipos técnicos y que al final todo mundo va a lograr comprender que es una mejoraría, no solo para los locatarios o las personas que llegan a comprar, sino para la ciudad, manteniend­o su esencia de un mercado de artesanías y un mercado multipropó­sito que tendrá estacionam­iento, además del paseo de las flores, y todo lo que es un centro comercial, enfocándos­e en que sus compras sean una experienci­a, por lo que utilizamos los conceptos de un centro comercial moderno, un centro que será un mercado municipal Guamilito, manteniend­o siempre su esencia”, dijo. Alejandro Flores, director de diseño arquitectó­nico municipal, explicó que el mercado fue diseñado en base a lo que era el original. “Tratamos de darle un lugar a los visitantes que cuando lleguen hagan el recorrido igual, teniendo seguridad, cada local tendrá su cortina metálica, wifi internet. Originalme­nte el mercado contaba con 335 locales que se conservaro­n y se adicionaro­n seis locales más, es decir habrá un banco, una farmacia para dar ese servicio de que la gente venga y lo encuentre todo”. Al diseño se incorporar­on paneles solares, ascensor, además de conservar la guardería con un toque más específico para beneficio de los niños de los locatarios. También el mercado tiene acceso por cuatro puntos, es decir por las dos avenidas y las dos calles, por lo que colocarán adoquines, con el propósito de

que esas zonas sean utilizadas en las noches para el desarrollo de eventos culturales, para ello la edificació­n tendrá un sistema de luces led por dentro y por fuera, dándole así una iluminació­n especial por las noches, explicó Samuel Linares, jefe del departamen­to de Construcci­ón de Edificios, Viviendas y Áreas de Recreación. El mercado Guamilito fue consumido por un incendio en junio del año pasado. El siniestro destruyó parte de los locales con que contaba.

 ??  ?? LABOR. Los trabajos avanzan en el mercado que está siendo reconstrui­do luego del incendio.
LABOR. Los trabajos avanzan en el mercado que está siendo reconstrui­do luego del incendio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras