Diario La Prensa

Artritis reumatoide está afectando a los adultos jóvenes

Cambiar el estilo de vida es fundamenta­l para evitar enfermedad­es como la artritis reumatoide

- algunos mayores probabilid­ades de presentar el padecimien­to. “Podemos abordarlo como que aquellos individuos con familiares con artritis reumatoide tienen mayor probabilid­ad de desarrolla­r la enfermedad que aquellos que no”. relacionad­os con los hábitos d

REDACCIÓN. Los comerciale­s que muestran a personas de la tercera edad como los principale­s afectados por la artritis reumatoide están algo alejados de la realidad, afirma el reumatólog­o Bernardo Martínez.

“La edad en la que con mayor frecuencia se presenta la enfermedad es la tercera y la cuarta década de la vida, es decir, entre los 20 y los 40 años”, señala. “Los pacientes me describen lo que sienten con términos tan comunes como ‘me siento de la patada’, o me dicen ‘no puedo vivir así porque (el malestar) no me deja hacer nada’.

Molestias. Los expertos ahora saben que dicho malestar es crónico, es decir, es controlado, pero no curado, afirma el médico. También conocen que afecta especialme­nte las articulaci­ones de las manos, aunque no están exentas las demás, como la cadera, las rodillas, los hombros y los codos.

“Y al ser una enfermedad de personas jóvenes, el tener un diag

Los componente­s genéticos incambiabl­es que dan a nóstico oportuno nos permite mantenerlo­s funcionalm­ente mejor, o que sean funcionale­s a la hora de llevar sus actividade­s durante el mayor tiempo de vida”, agrega. Todos estos son datos importante­s para tomar conciencia de lo que la población puede hacer hoy para reducir los factores de riesgo asociados con la enfermedad, así como detectar rápidament­e los signos que deben llevar a buscar una cita con el experto. De estas decisiones, afirma Martínez, puede depender la calidad de vida de una persona con artritis reumatoide.

Signos y tratamient­o. Las personas

Los modificabl­es, en cambio, están más no desarrolla­n artritis reumatoide de la noche a la mañana, expresa el experto. Los signos aparecen poco a poco. “Los síntomas más importante­s son dolor que se siente en las articulaci­ones: se empiezan a hinchar, las personas empiezan a notar que amanecen rígidas. Situacione­s tan habituales como abrir un frasco, abrir la puerta o la llave del agua ya no pueden ser hechas, y eso lleva a hacer la cita con el doctor. “Y aquí quiero enfatizar la importanci­a del diagnóstic­o y tratamient­o temprano porque la enfermedad va destruyend­o al hueso, cuyo daño es irreversib­le.

 ??  ??
 ??  ?? CAUSA. El estilo de vida poco saludable contribuye al aumento de este tipo de enfermedad­es.
CAUSA. El estilo de vida poco saludable contribuye al aumento de este tipo de enfermedad­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras