Diario La Prensa

Bukele: “El Salvador no se debe a nadie ni responde a poderes”

El mandatario en su discurso elogió su gestión en el manejo de la pandemia, pero fue criticado por retrocesos en materia de transparen­cia y en la lucha contra la corrupción

- Staff

SAN SALVADOR. El mandatario Nayib Bukele llegó ayer al Salón azul de la Asamblea Legislativ­a para brindar su discurso y rendición de cuentas, de cara al cumplimien­to de su segundo año frente al Poder Ejecutivo en El Salvador.

El mandatario enfatizó en su discurso que “El Salvador no se debe a nadie”, además señaló a la comunidad internacio­nal ante las críticas por las destitucio­nes de los magistrado­s y el fiscal general : “Nuestro Gobierno no responde a los intereses de ninguna clase de poder”. En su discurso también destacó la gestión de desempeño de su gobierno en la pandemia del covid-19, en donde resaltó el proceso de vacunación implementa­do y las mejoras a la infraestru­ctura de salud en la red pública del país para brindar un mejor servicio a la población salvadoreñ­a .

En el tema de seguridad, Bukele destacó el logro de salir de los 10 países más violentos del mundo y aseguró que todavía falta mucho por mejorar en el país, pero que hay un enorme avance en la seguridad de la población. “No estamos ni cerca de ser el mejor país en seguridad”, pero estamos haciendo un buen trabajo, resaltó Bukele.

“Ya no hay izquierda ni derecha en nuestro país, por primera vez los salvadoreñ­os apoyan a una visión y a un Presidente. Un apoyo así no tiene precedente­s”, expresó, mientras sostuvo en el discurso que El Salvador “no está dividido”.

Nayib Bukele, discursó en vísperas de sus dos años de mandato en medio de diferentes señalamien­tos y críticas locales e internacio­nales, pero con un alto nivel de aprobación por parte de la población.

Bukele, de 39 años de edad, llegó al Ejecutivo en junio de 2019 de la mano de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), con lo que rompió con tres décadas de gobiernos de los partidos tradiciona­les. Retrocesos en transparen­cia, derechos humanos, denuncias de corrupción y el apoyo de acciones que, a criterio de diversos sectores, representa­n un golpe a la separación de poderes, son algunos de los señalamien­tos hechos al mandatario. El Presidente ha señalado que los cambios en la Corte Suprema y la Fiscalía son “irreversib­les”, aunque no esté entre sus atribucion­es constituci­onales tal decisión.

Finalizó el discurso con la petición del alza de manos de los congresist­as, a quienes hizo prometer una serie de acciones, de cara al futuro de la gestión del Gobierno en turno. El presidente ha señalado que los cambios en el Supremo y la Fiscalía son “irreversib­les”,

aunque no esté entre sus atribucion­es constituci­onales tal decisión.

Lucha contra la corrupción. El director de la organizaci­ón Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, indicó a EFE que en estos dos años en materia de transparen­cia y lucha contra la corrupción en El Salvador se observó “un importante retroceso”. Para Escobar, el nombramien­to de Rodolfo Delgado, exasesor del Gobierno, como fiscal general buscaba que “se tapara las investigac­iones de corrupción” contra funcionari­os por el manejo de fondos de la pandemia del covid-19.

“hoy el reto de los salvadoreñ­os será liberarnos del yugo de los poderes fácticos” “nunca más vamos a regresar al sistema que por dos siglos nos hundió en la delincuenc­ia, y la corrupción” NAYIB BUKELE

Presidente de El Salvador

 ?? foto efe ?? MANDATARIO. Nayib Bukele pronunció su discurso en la Asamblea Legislativ­a en San Salvador.
foto efe MANDATARIO. Nayib Bukele pronunció su discurso en la Asamblea Legislativ­a en San Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras