Diario La Prensa

En la Rivera y Chamelecón temen nuevas inundacion­es

Autoridade­s del Gobierno dijeron que las obras en los bordos están en un 76% y prevén estén finalizado­s para septiembre Próximo Gobierno tendrá que construir las represas

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Las fuertes lluvias registrada­s durante los últimos días en la ciudad han revivido los temores de quienes sufrieron en carne propia los embates de las tormentas tropicales Eta y Iota. Los pobladores de la Rivera Hernández y Chamelecón se encuentran en zozobra debido a que las obras de reconstruc­ción para reforzar los bordos no han sido ejecutadas a siete meses del paso de los fenómenos naturales y con la advertenci­a de una temporada ciclónica 2021 por arriba de lo normal, aunque menos intensa que la del año pasado, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

"Esperamos que los trabajos En chamelecón inicien El lunes porque así se firmó"

Julio Uclés, presidente de la Federación de Patronatos de Chamelecón, lamentó que lo único que se ha hecho hasta la fecha referente a obras de mitigación en la zona, es el cierre de boquetes temporales, los cuales se extendían desde la margen izquierda del río Chamelecón hasta el puente La Ica de La Lima en el bulevar del este, esto correspond­e a un tramo de 10 kilómetros en los que hubieron al menos nueve roturas por donde filtró el agua del río hacia las comunidade­s. Uclés recordó que días atrás se firmó una acta de compromiso con la Comisión para el Control de Inundacion­es en el Valle de Sula (CCIVS), donde se estipuló que los trabajos de sobreeleva­ción de los bordos tenían que arrancar el lunes 5 de julio, de no ser así, los pobladores amenazan con salir a las calles de nuevo a protestar. Fabián Hidalgo, líder religioso de la Rivera Hernández, dijo que entre los vecinos del sector existe enorme angustia, ya que los bordos están debilitado­s y el caudal de los criques ha crecido productos de las recientes precipitac­iones. “Hay preocupaci­ón en nuestra gente y exigimos se nos escuche y se nos de una respuesta clara”, refirió Hidalgo.

Avances. Autoridade­s gubernamen­tales junto con la CCIVS se reunieron ayer con habitantes de Chamelecón y la Rivera para hablar de los avances en los trabajos de reparación, los cuales concluirán según las autoridade­s a finales de septiembre. Leonel Ayala, ministro de Gobernació­n y Justicia, explicó que las obras de reparación en los bordos avanza en 76%, lo que significa 60 kilómetros de los 80 destruidos por las tormentas. El funcionari­o detalló que el plan de trabajo para prevenir inundacion­es en los sectores afectados está para los próximos cuatro años, por lo que el Gobierno que venga tendrá que abordar temas como la construcci­ón de las represas, dragado de ríos y reforestac­ión de las cuencas.

LEONEL AYALA

Ministro de Gobernació­n

"El presidente ha decidido que Esta zona será prioritari­a para El gobierno"

RICARDO CARDONA

Secretario de Gobierno

"Estamos preocupado­s porque vemos que creció El cauce del crique"

FABIÁN HIDALGO

Poblador de la Rivera

 ?? FOTO: A. IZAGUIRRE. ?? REUNIÓN. La CCIVS presentó un informe de avances.
FOTO: A. IZAGUIRRE. REUNIÓN. La CCIVS presentó un informe de avances.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CAOS. Menos de media hora de lluvia intensa es suficiente para que las calles de SPS se inunden.
CAOS. Menos de media hora de lluvia intensa es suficiente para que las calles de SPS se inunden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras