Diario La Prensa

Habilitan vado de la Juan Lindo, aunque ingenieros recomienda­n un puente

La alcaldía siguen gastando millones en la reparación del vado que debe ser sustituido por un puente

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

Desde la noche del miércoles el vado de la colonia Juan Lindo, que conecta con varias colonias del sector noroeste, fue habilitado en San Pedro Sula. Aunque la alcaldía no dio a conocer el costo de la reconstruc­ción del vado, que ha sufrido daños en varias ocasiones, los trabajos tardaron unos seis meses.

Ayer, las cuadrillas municipale­s comenzaron la instalació­n de vialetas solares con el objetivo de una mayor marcación vial que alerte a los conductore­s de los límites de la cortina sobre todo en horas de la noche. Luis Enrique Saa, jefe del departamen­to de Mantenimie­nto de Sistemas, de la Gerencia Municipal de Infraestru­ctura, explicó que los trabajos consistier­on en la demolición de toda la estructura dañada por las tormentas, para luego iniciar la construcci­ón de un filtro con piedra y material de grava. “Se trabajó también en los muros de gaviones, igual en relleno con material selecto, piedra, se colocó una losa de más o menos

“ESE Es El lugar perfecto para un puente de poca longitud y permanente solución” MARCO RAUDALES Ingeniero civil

30 centímetro­s de cortina. Se trabajó en una obra de descarga de los colectores que vienen de la colonia Juan Lindo y efectuaron labores de mejoras a la losa de rodadura del vado a la que le incrementa­mos 10 centímetro­s, la cual reforzamos y construimo­s los bordillos”, detalló Saa.

El alcalde Armando Calidonio manifestó que la obra “está prácticame­nte terminada”, solo faltan detalles. “Toda la cortina se cambió y estuvo en riesgo el vado como tal, se pudo haber corrido, se le puso una capa de concreto hidráulico, se mejoró la capacidad de rodadura y estamos en el proceso de señalizaci­ón”.

Demandan puente. El vado Juan Lindo ha sufrido daños en reiteradas ocasiones durante fuertes tormentas. Para el caso en 2012 parte del vado cedió y su reparación costó L1.4 millones. En aquel momento y según la ficha técnica se realizaron obras de protección, un muro de gaviones, relleno de piedra, reparación de las losas de concreto y construcci­ón de bordillos. Antes de eso, expertos ingenieros y ciudadanía ha estado pidiendo que se construya un puente que reemplace el vado, sin embargo, las administra­ciones municipale­s siguen invirtiend­o millones en reparacion­es.

Marco Raudales, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), declaró que la necesidad de construir un puente en esa zona ha existido por décadas. “Todo lo que hace la Municipali­dad es reconstrui­r el mismo vado donde lo necesario es un puente, con tal poca visión que el nuevo vado es lo mismo de antes y con el diámetro de los tubos igual. Poco conocimien­to de Ingeniería”, aseveró Raudales.

 ??  ??
 ?? FOTO: A. IZAGUIRRE ?? TRÁNSITO. Los vehículos comenzaron a usar la vía, mientras terminan detalles.
FOTO: A. IZAGUIRRE TRÁNSITO. Los vehículos comenzaron a usar la vía, mientras terminan detalles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras