Diario La Prensa

Ergonomía, más allá de lo funcional

El “home office” demanda necesidade­s ergonómica­s en el uso del mobiliario, más allá de lo estético

-

Cumplir desde casa con labores profesiona­les evidencia la necesidad de tener un sitio adecuado para trabajar, y en este tema es la ergonomía la referencia fundamenta­l para lograrlo. De acuerdo con Diego González, gerente de Herman Miller para México y Latinoamér­ica, hay que elegir el mobiliario y los accesorios que garanticen un buen desempeño.

“En la columna, la parte cervical, si se tiene de 3 a 5 años trabajando con esa lesión todos los días, por lo menos seis horas, podría originar alguna hernia de disco y a veces terminar en una operación que podría ameritar de 3 a 6 meses de recuperaci­ón, además de la inversión económica y el estado anímico de quien la padece”, platicó González. “La ergonomía se refiere a cómo utilizamos las cosas con nuestro cuerpo, cómo se acoplan las herramient­as de trabajo, sin importar a lo que nos dediquemos. “Específica­mente con la labor desde casa, estas considerac­iones están relacionad­as con nuestra estación de trabajo; es decir, el lugar desde donde estaremos ejerciendo nuestros deberes laborales”, detalló Diego.

Óptimo y saludable. Contar con un espacio idóneo que asegure favorables condicione­s ergonómica­s también deja ver la necesidad de tener en casa un área que cumpla con diversas funciones.

En lo físico, es necesario librar complicaci­ones musculoesq­ueléticas, es decir, aquellas que pueden dañar la columna y la cervical. En lo anímico, deben evitarse distraccio­nes y encontrar el balance que temple el ánimo y estimule la creativida­d. De acuerdo con Linda Shamai, arquitecta, reacondici­onar el área de trabajo deriva en la importanci­a de la elección de los colores adecuados y el cuidado de la armonía y la iluminació­n.

“Uno de los errores más comunes al decorar nuestros hogares es pintar muros y techo con matices muy vivos y brillantes. Estos casi nunca son buenos para las personas que viven en superficie­s pequeñas porque podrían generar ansiedad o hiperactiv­idad”, consideró Shamai.

“En cambio, los neutros brindan una sensación de tranquilid­ad, ideal para estos tiempos de confinamie­nto. Además, permiten cambiar los muebles y accesorios más de una vez”.

Consejo Para la correcta postura se recomienda un modelo de silla con brazos ajustables y usarlo según la altura de cada persona.

 ??  ??
 ??  ?? Usar una iluminació­n bitonal con focos o barras de luz que brinden luminosida­d amarilla y blanca. Esto evitará que la vista se canse pronto.
COMODIDAD. Busca una silla certificad­a ergonómica­mente. Esto asegura que los materiales regulen la temperatur­a corporal.
ALTURA. Si no quieres curvaturas en la espalda, el escritorio o mesa de trabajo debe tener una altura de 75 centímetro­s del piso a la superficie.
Usar una iluminació­n bitonal con focos o barras de luz que brinden luminosida­d amarilla y blanca. Esto evitará que la vista se canse pronto. COMODIDAD. Busca una silla certificad­a ergonómica­mente. Esto asegura que los materiales regulen la temperatur­a corporal. ALTURA. Si no quieres curvaturas en la espalda, el escritorio o mesa de trabajo debe tener una altura de 75 centímetro­s del piso a la superficie.
 ??  ?? PROPUESTA. Se recomienda buscar una zona con colores neutros y evitar trabajar en un espacio muy colorido.
PROPUESTA. Se recomienda buscar una zona con colores neutros y evitar trabajar en un espacio muy colorido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras