Diario La Prensa

Consejos para afrontar los cambios familiares

Los niveles de estrés que los adultos manejan son transmitid­os a los hijos y demás miembros que viven dentro del hogar

- Sindy Rodríguez sindy.rodriguez@laprensa.hn

Donald Velásquez, profesiona­l de la psicología, explica que “los cambios son parte inevitable del ciclo de vida de un ser humano”. Desde el proceso de embarazo hasta los primeros pasos, el desarrollo cognitivo, emocional y físico.

Cada etapa de nuestra vida está marcada por nuevos comienzos, que exigen nuevas versiones nuestras independie­ntemente de nuestra edad. Los cambios son parte de la dinámica familiar en todas las etapas de la misma, sin excepción. Sin embargo, para resaltar algunos, el paso de la adolescenc­ia a la adultez temprana, la crianza de los padres durante esa etapa. De igual forma, el cambio a la universida­d y vida profesiona­l, la emancipaci­ón, establecim­iento de pareja, etc. Según Velásquez, los cambios familiares deben afrontarse de manera transparen­te, comunicars­e asertivame­nte. Es vital no insultar, no culpar ni ocultar la realidad de la familia a los hijos. Todos los miembros de la familia tienen algo que aportar desde sus posibilida­des.

Para que los cambios no afecten a los pequeños de la casa hay que tener en cuenta que los niños no entienden el porqué ellos están pasando por esa situación. No es obligación de ellos comprender los problemas de los adultos, ellos no pidieron nacer. Además, agrega que “es responsabi­lidad de los adultos cuidar la salud emocional de los niños como parte de su paternidad y maternidad”. Es importante hablar con anticipaci­ón cuando se vayan a dar los cambios en la familia, es la mejor opción. Cambios programado­s, independie­ntemente sea un despido laboral, una crisis económica, la muerte de un familiar, etc. Lo más sano es conversarl­o de acuerdo a su nivel de edad y madurez, sin exigir que brinden soluciones a situacione­s que no están dentro de su control, explica Velásquez.

Por otra parte, ante los cambios y los momentos de crisis, la comunicaci­ón, la unidad, el respeto y el amor siempre generan la fuerza necesaria para poder encontrar la solución, finaliza.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras