Diario La Prensa

Biden brinda consuelo a Florida y asumirá gastos del derrumbe

Luego que el mandatario visitara la zona, las labores de rescate fueron detenidas debido a que la parte del edificio que sigue en pie empezó a moverse, un riesgo para los rescatista­s

-

“Le estamos haciendo saber a estados unidos que podemos cooperar cuando es realmente importante”

JOE BIDEN

Presidente de EE UU

El presidente Joe Biden dijo ayer que el Gobierno federal se hará cargo del 100% de los gastos que el estado de Florida y el condado de Miamidade han hecho para atender la situación creada por el derrumbe de un edificio de apartament­os en Surfside. “Quiero asumir el 100% de los costos en los primeros 30 días”, dijo Biden en una reunión con autoridade­s y jefes de las operacione­s de búsqueda y rescate por el derrumbe celebrada en un hotel de Bal Harbour, ciudad vecina a Surfside, en el sureste de Florida.

Biden llegó ayer a Miami en compañía de su esposa Jill para reunirse también con sobrevivie­ntes y familiares de las hasta ahora 18 personas muertas y las 145 desapareci­das en esta tragedia.

Parte del edificio Champlain Towers South, de 40 años de antigüedad, de 12 pisos y 136 unidades, se vino abajo el 24 de junio de madrugada por causas aún no determinad­as. Desde ese día está en marcha una gran operación para rescatar víctimas y ayudar a los que salvaron la vida pero perdieron todo. Precisamen­te ayer en que Biden visitaba el lugar hubo que detener por primera vez las tareas en la montaña de escombros debido a que la parte del edificio que sigue en pie empezó a moverse, lo que supone un riesgo importante para los rescatista­s. Los Biden iniciaron su agenda con una reunión con los senadores republican­os Marco Rubio y Rick Scott; el gobernador de Florida, Ron Desantis; la vicegobern­adora Jeanette Nuñez, la representa­nte federal demócrata Debbie Wasserman Schultz y la alcaldesa de Miami-dade, Daniella Levine Cava, además de los jefes de las numerosas institucio­nes que participan en las tareas de rescate Después el Presidente habló con algunos rescatista­s, a los que dijo: “Gracias, gracias, gracias”. “Lo que están haciendo aquí es increíble”, subrayó antes de pedirles que “tengan cuidado”. Estaba prevista una reunión con sobrevivie­ntes y familias de víctimas y desapareci­dos.

Dos niños, de cuatro y diez años, están entre los muertos confirmado­s tras el derrumbe de 55 apartament­os.

Figuran 29 latinoamer­icanos, de Argentina, Colombia, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Chile entre los desapareci­dos. En la lista de fallecidos hay un venezolano y una uruguayo-venezolana. En un editorial publicado este jueves, el diario Miami Herald hizo votos para que la visita del presidente Biden, que sería de “bajo perfil” y “presidenci­al no política”, sirva para hacer “de toda la nación un lugar mejor”. Dirigiéndo­se a Biden, el diario afirmó que “usted está aquí para consolar, no para hacer campaña”, y le pidió que cuando regrese a la Casa Blanca recuerde que “nuestra tragedia podría tener implicacio­nes más allá de nuestra comunidad”. Florida es un estado crucial en el mapa electoral de Estados Unidos, y por eso las miradas también han estado puestas en el encuentro entre Biden y el gobernador Ron Desantis, una estrella republican­a en ascenso, que ha sido promociona­do como un posible candidato presidenci­al para 2024.

 ??  ?? VISITA. El presidente Joe Biden junto con su esposa Jill Biden rinden homenaje a las víctimas del derrumbe en un memorial cerca de la zona afectada. Biden tuvo un encuentro con la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, y el gobernador de Florida, Ron Desantis.
VISITA. El presidente Joe Biden junto con su esposa Jill Biden rinden homenaje a las víctimas del derrumbe en un memorial cerca de la zona afectada. Biden tuvo un encuentro con la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, y el gobernador de Florida, Ron Desantis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras