Diario La Prensa

Para cartel mexicano venía la droga decomisada dentro de una cisterna

Peritos hicieron las pruebas a los 488 paquetes decomisado­s y confirmaro­n que era cocaína

-

TEGUCIGALP­A. El cargamento de 488 kilos de cocaína decomisado­s dentro de una cisterna venía dirigido a un cartel mexicano, según las investigac­iones de agentes antidrogas. La droga fue decomisada en el desvío de Limones, en Olancho, en un camión cisterna el cual se dirigía a Tegucigalp­a y luego sería llevada a la frontera con Guatemala. Según se conoció, las primeras investigac­iones señalan como dueño del cargamento a los miembros de un cartel mexicano. Elementos de la Agencia Técnica de Investigac­ión

Criminal (Atic) intercepta­ron el camión luego de averiguaci­ones del traslado del fuerte cargamento. Durante la operación capturaron al conductor Kennett Oswaldo Bonilla Rogel, quien fue enviado a prisión por tráfico de drogas. El juez, luego de la audiencia, le decretó la detención judicial y fijó para el 5 de julio la audiencia inicial en la que la Fiscalía presentará las pruebas en su contra.

El cargamento de droga sería llevado a Guatemala por un grupo de narcotrafi­cantes que trabajan en Honduras para mexicanos.

Peritaje. Ayer, peritos de Medicina Forense hicieron las pruebas a cada uno de los paquetes y confirmaro­n que era cocaína, así como su grado de pureza.

El cargamento de droga venía de Olancho y fue escondido en la cisterna que tenía el logo de una empresa transporta­dora de gas LPG, con lo que pretendían despistar a los policías. El Ministerio Público informó que la droga está valorada en 140 millones de lempiras. En los últimos tres meses, agentes contra el crimen organizado de la Atic han incautado 3,300 kilos de cocaína, además de 49 paquetes de marihuana jamaiquina, en 10 operacione­s antinarcót­icos, siete fueron por mar con la intercepta­ción de embarcacio­nes y dos vía terrestre de un vehículo y la cisterna.

 ??  ?? PERITAJE. Cada uno de los paquetes fue abierto y analizado por los toxicólogo­s forenses en Tegucigalp­a.
PERITAJE. Cada uno de los paquetes fue abierto y analizado por los toxicólogo­s forenses en Tegucigalp­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras