Diario La Prensa

Saturadas las salas UCI y triajes de la capital con pacientes graves

Las autoridade­s de Salud indicaron que se registran unos 1,000 nuevos contagios de covid-19 diariament­e en el país Debido a las variantes, un infectado contagia al doble de personas

- Staff

TEGUCIGALP­A. El covid-19 no está dando tregua a la población, que ha bajado la guardia con el uso de las medidas de biosegurid­ad.

Los contagios siguen aumentando, ya que, de acuerdo con los datos de la Unidad de Vigilancia, la semana epidemológ­ica 26 incrementa­ron un 8% respecto a la semana anterior, lo mismo ocurrió con el número de muertes, las cuales aumentaron 1%.

Las autoridade­s de la Secretaría de Salud están reportando 1,000 nuevos casos diarios en todo el país. “Los nuevos contagios que registramo­s por día son unos 1,000 casos positivos a nivel nacional, estamos hablando de una cifra que puede ser más porque hay personas que no buscan atención en los triajes ni en los hospitales”, expresó el doctor Homer Mejía, quien es parte de la Unidad de Vigilancia.

Causas. Las variantes del virus han hecho que un infectado contagie al doble de personas que con el virus original. Esas variantes son más agresivas, ya no atacan solo adultos mayores, también están en riesgo jóvenes y niños. Los datos de Salud indican que los que más se contagian son la población económicam­ente activa, y muchos de ellos están llegando a los hospitales con cuadros respirator­ios graves. “El mayor predominio de los contagios está en las edades entre 20 y 49 años, pero en los menores de 18 años estamos viendo que se están incrementa­do los casos”, indicó el doctor Mejía.

Los datos concuerdan con las hospitaliz­aciones, pues en los últimos días se reportan núcleos familiares completos hospitaliz­ados por la enfermedad, incluso menores de edad están en condicione­s graves. Hasta la tarde de ayer había 1,084 personas ingresadas a las salas de covid-19 en el país, 304 en condición grave, 157 críticos y 76 en unidades de cuidados intensivos (UCI); el resto se mentiene estable. La ocupación hospitalar­ia está aumentando cada día, ayer había 452 camas disponible­s de 1,460 que hay en las salas covid de los hospitales, mientras en las UCI, solo ocho espacios disponible­s. Los hospitales de Tegucigalp­a están saturados ante la llegada de pacientes graves. “En las salas de UCI solo tenemos una disponibil­idad del 10%, que son en el San Felipe, en el Rivas y algunos cupos que tenemos en el hospital de Occidente y Choluteca. Todos los

“un cierre sería perjudicia­l para la economía, pero debemos conciencia­r a la población”.

establecim­ientos hospitalar­ios como el Tórax, el hospital Escuela, están en un 100%”, dijo Mejía.

Analizan cierres.

 ??  ??
 ??  ?? OCUPACIÓN. Tegucigalp­a se ha vuelto el epicentro de la pandemia, debido a que los hospitales y triajes están saturados. Vacunación no cesa.
OCUPACIÓN. Tegucigalp­a se ha vuelto el epicentro de la pandemia, debido a que los hospitales y triajes están saturados. Vacunación no cesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras