Diario La Prensa

Síndrome del ermitaño

-

Doctora Corazón, creo que la pandemia me ha pegado mucho, y el encierro más; ahora que tenemos que regresar al trabajo, a la vida diaria, yo la verdad no quiero convivir con la gente, me da mucha flojera, quisiera seguir en mi casa solo y sin tener contacto físico con nadie. Sé que ese es un problema, porque ya volveremos a la normalidad, por eso la busco, para que me ayude a superar estas broncas que la neta tienen mi ansiedad a todo lo que da. Norman

Respuesta

Querido Norman, te comprendo, estás viviendo el síndrome del ermitaño, o sea que temes volver a relacionar­te con otros seres humanos, y puede pasar con miembros de tu familia o con compañeros de trabajo. Este temor es una consecuenc­ia de la pandemia por el miedo que se ha generado a ser contagiado del virus actual. Entonces, lo que se puede hacer, primero, es ser paciente contigo mismo; en segundo lugar, reconocer que salir a la calle de nuevo será como aprender a caminar, al principio cuesta trabajo, pero cuando se toma confianza, el caminar se vuelve algo automático.

El gran reto para todos es darse cuenta de que nada puede ser igual que antes de la pandemia, porque cada persona tiene emociones distintas a consecuenc­ia de lo que haya vivido en este tiempo. En muchas personas hay enojo, en otras depresión, en otras miedo, y otras muchas emociones desagradab­les o incómodas. En general, necesitare­mos identifica­r lo que sentimos para poder superarlo, y reinventar­nos en la convivenci­a diaria. Así que trátate con paciencia y reconoce que hay que adaptarse a otra realidad. Y si se te atora mucho, te sugiero que busques apoyo terapéutic­o para que puedas adaptarte a este momento del mundo. Deseo de todo corazón que superes tu ansiedad y que cuando salgas a la calle y te topes con otros humanos te sientas bien.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras