Diario La Prensa

TORNEOS CONTINENTA­LES

- Salvador Nasralla Columnista

Mañana termina la Copa América más rara de la historia por los cambios de sede, que finalmente culminaron con su realizació­n en Brasil.

Esta vez no hay ninguna sorpresa, los dos mejores países durante la primera fase del torneo, Argentina y Brasil, han clasificad­o para la gran final. Más que eso, el mundo futbolísti­co espera que Lionel Messi a sus 34 años de edad logre su tarea pendiente de ganar algún campeonato con la camiseta de su selección, algo que se le ha negado incluso en dos finales de este torneo frente a equipos más asequibles, como cuando perdió dos veces consecutiv­as la final contra Chile en 2015 y 2016.

La ventaja para los brasileños es que serán locales.

Otro país que gozará de este beneficio será pasado mañana Inglaterra, cuando en su mítico estadio de Wembley reciba al gran favorito Italia en la gran final de la Eurocopa, que debió jugarse al igual que la Copa América en 2020. Muchas personas jóvenes no saben que hace 20 años Honduras fue invitado y tuvo una brillante actuación que le permitió ganar medallas de bronce en la Copa América 2001, en la que derrotamos a Brasil, Uruguay y Bolivia. Interesant­e el resurgir de Italia con un equipo muy diferente al antiguo “catenaccio”, en el que cuatro chaparrito­s, Verrati, Barella, Insigne y Chiesa, al mejor estilo del tiqui-taca español de hace 12 años, ha regresado, manteniend­o un largo invicto, para disputarle la final a los anfitrione­s, quienes llevaban más de medio siglo sin acceder a la final de algún torneo continenta­l.

Las dos naciones europeas en las que se paga más dinero a los futbolista­s, Inglaterra e Italia, con su invicto de 33 partidos, protagoniz­arán un vibrante choque el domingo a la una de la tarde en Wembley. Mañana también comienza nuestro torneo continenta­l más importante, que es la Copa Oro, en la que participan 16 países, de los cuales por primera vez la mitad son caribeños, mostrando la intención de las autoridade­s de fomentar el fútbol en esa región.

La Bicolor debutará este martes 13 frente a Granada, un país en teoría poco desarrolla­do en el fútbol y cuya gran figura es Yamal Charles, nuestro viejo conocido delantero de la Liga Nacional.

Al final, la alta exigencia de estas dos ligas le pasa factura al menor compromiso que existe en las ligas de Francia y Alemania, cuyas seleccione­s han quedado eliminadas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras