Diario La Prensa

INCENDIO ACABA CON SUSTENTO DE 60 FAMILIAS

Las llamas arrasaron con un edificio y varios puestos de ventas en el barrio Concepción de San Pedro Sula Bomberos indagan las causas

- Ana Reyes Mendoza ana.mendoza@laprensa.hn

El sábado por la noche comenzó la pesadilla para más de 40 familias. Un voraz incendio destruyó el patrimonio de sus vidas. Desvelados por no dormir ni un minuto y con sus rostros tristes de tanto llorar, los afectados llegaron ayer a sus negocios en el barrio Concepción para intentar recuperar algo de sus mercadería­s, pero la esperanza se desvaneció cuando solo encontraro­n cenizas. Otros vendedores, que afortunada­mente no fueron afectados, también llegaron al lugar para dar consuelo a sus compañeros con quienes ya son como familia.

“Siento tristeza por lo que pasó, yo corrí a sacar mis productos porque creímos que todo se iba a quemar, pero los bomberos evitaron que nuestros negocios se incendiara­n, sin embargo, estamos de luto porque ellos son como nuestros hermanos y sabemos que cada lempira que ganamos es con sacrificio”, dijo el comerciant­e Mario López. En donde antes había locales surtidos con todo tipo de productos, ahora solo quedaron láminas retorcidas y hierro de los estantes. Los locales, frente al edificio quemado, estaban construido­s de madera y solo quedaron pedazos de carbón de los que aún ayer domingo por la mañana salía humo con olor penetrante a hule y plástico.

Hecho.

El sábado, a eso de las 9:00 pm, el humo comenzó a salir de los establecim­ientos ubicados en la 2 avenida, entre las 6 y 7 calles del barrio Concepción. Personas de la zona llamaron al 911 y a los pocos minutos comenzaron a llegar los bomberos; sin embargo, las llamas ya habían consumido varios negocios. Huéspedes y el personal administra­tivo de un hotel ubicado en la segunda planta del edificio siniestrad­o desalojaro­n a tiempo, por lo que no se reportaron pérdidas humanas ni personas lesionadas.

Los locatarios que estaban en el lugar contaron que debido a que los negocios tenían ropa, zapatos y otro tipo de material inflamable, las llamas eran inmensas y

en una hora todos los camiones cisternas de los bomberos quedaron sin agua. Los apagafuego­s pidieron refuerzos a las estaciones de Villanueva, Potrerillo­s, Choloma y La Lima.

El incendio consumió el hotel, negocios de ropa usada, achinería, venta de ropa nueva, zapatos y varios negocios de comida. Algunos vendedores comentaron que la tarde del sábado hubo apagones y se quejaron que en la zona constantem­ente tienen problemas por el suministro energético. Fue cuestión de minutos para que las llamas se propagaran a los pequeños negocios de las aceras, según relataron los mismos locatarios.

A la zona del incendio llegaron policías y militares para evacuar a los que intentaban recuperar mercadería y también evitar que debido a la emergencia se cometieran robos.

Según bomberos, para controlar el siniestro, usaron 80,000 galones de agua y 20 horas después seguían apagando llamas porque en lo interno del edificio aún había fuego.

Hasta ayer los bomberos desconocía­n cuántos fueron los daños, pero sí aseguran que son pérdidas millonaria­s, ya que se

En zonas aledañas y en los

mercados de los barrios Medina y Concepción ya han ocurrido incendios; según los bomberos, hay sobrecarga en las conexiones eléctricas.

reportaron deterioros en unos 60 negocios, de los que al menos 40 quedaron totalmente destruidos.

Equipos de investigac­ión de bomberos hacen los informes para definir la causa, pero informaron que gran parte de ese tipo de incendios estructura­les son producidos por desperfect­os eléctricos, poco mantenimie­nto en los sistemas eléctricos, sobrecarga de las regletas o por no estar atentos a desconecta­r los equipos. El bombero Álvaro López todavía seguía ayer junto con sus compañeros en las labores de remoción, extinción y enfriamien­to, los locales aledaños estaban fuera de peligro. José Laínez es propietari­o de un negocio y comentó que estaba en su casa cuando lo llamaron que se quemaban todos los puestos. Sin pensarlo se desplazó y vio cómo el fuego destruía su local. “Es difícil explicar lo que se siente cuando todo lo que tenía estaba cubierto en llamas, no queda más que pedir ayuda de las autoridade­s, somos personas luchadoras y no podemos levantarno­s solos”, expresó. Damián Peña, presidente del sindicato de vendedores, dijo que son “al menos 40 los compañeros que perdieron por completo sus puestos, otros fueron pérdidas parciales, ya que sus productos se dañaron por el agua, por lo que solicitamo­s ayuda de la alcaldía porque este es un problema de San Pedro Sula, ellos necesitan que se reconstruy­an los puestos y capital semilla o préstamos con bajos intereses para que vuelvan a levantarse”. Los afectados también hacen un llamado al Gobierno central para que los apoyen, ya que son cientos de personas las que dependían de esos negocios, quienes han sido golpeados por la pandemia del covid-19 y muchos también sufrieron por las inundacion­es que provocaron Eta y Iota.

"Los equipos están

trabajando en La investigac­ión del incendio"

"Hacemos un Llamado al

presidente de La república para que ayude a Los afectados"

"por más de 16 años ese

negocio de comida fue el sustento de nuestra familia"

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? video Escanee este código con tu smartphone y vea la cobertura del incendio.
video Escanee este código con tu smartphone y vea la cobertura del incendio.
 ??  ?? damián peña Presidente de vendedores
damián peña Presidente de vendedores
 ??  ?? rosa natarén Afectada
rosa natarén Afectada
 ??  ?? Álvaro lópez Bombero
Álvaro lópez Bombero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras