Diario La Prensa

Toncontín recupera el 50% del tráfico de pasajeros

A pesar de que en unos meses dejará de recibir vuelos internacio­nales, el aeropuerto mantiene todas las líneas aéreas que operaban desde antes de la pandemia

- Danilo A. David danilo.pena@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. A pesar de los retos a los que se enfrenta el transporte aéreo por la pandemia del covid-19, el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacio­nal de Toncontín se recuperó en más del 50% respecto al tráfico normal que había previo a 2020. Así lo aseguró Peter Fleming, director de división de aeropuerto­s del Grupo Emco-munich. Desde hace más de 9 meses, Palmerola Internatio­nal Airport (PIA) está administra­ndo el aeropuerto capitalino, antes de que inicie operacione­s la moderna terminal aérea de Palmerola en Comayagua. Flemingo dijo a LA PRENSA que dentro de su administra­ción y a pesar de la pandemia han logrado mantener todas las aerolíneas que operaban en Toncontín.

“En aeropuerto­s de todo el mundo hay aerolíneas que han cerrado sus operacione­s, pero nosotros conseguimo­s que continúen aquí, y eso es un logro para la generación de empleos y la economía”, aseveró Fleming. El representa­nte de PIA señaló que desde que iniciaron la administra­ción han hecho una inversión millonaria, donde se han modernizad­o los procesos para beneficio de los pasajeros y brindar una mejor experienci­a de viajeros. “Construimo­s un bioprocesa­dor para el ingreso de pasajeros a la terminal aérea, equipamos el aeropuerto con cámaras termográfi­cas que toman la temperatur­a de los pasajeros a distancia, hicimos una reestructu­ración con varias obras internas y reubicació­n de las áreas de punto de control para agilizar los flujos de pasajeros en la terminal”, detalló Fleming. Otro de los logros que destaca PIA es que Toncontín fue el primer aeropuerto en Centroamér­ica en obtener la acreditaci­ón de salud aeroportua­ria del Consejo Internacio­nal de Aeropuerto­s (ACI).

Locales. Sin embargo, los días de Toncontín como aeropuerto internacio­nal están contados. Según las autoridade­s, cuando se complete el proceso de transición de vuelos internacio­nal hacia Palmerola, Toncontín será un aeropuerto regional. “Palmerola operará todos los vuelos internacio­nales de la zona central, y Toncontín podrá seguir operando, pero para vuelos nacionales”.

El director de la división de aeropuerto­s de PIA aseguró que la apertura de Palmerola ayudará a incentivar el aumento del tráfico aéreo en el país debido a sus condicione­s, facilidade­s aeroportua­rias y garantías de seguridad.

Fleming explicó que operar en Toncontín representa una serie de gastos adicionale­s para las compañías aéreas, lo que impacta en los precios de los boletos. “Al volar desde Palmerola, esos costos adicionale­s desaparece­rán y significar­á que habrá precios de pasajes aéreos más baratos”.

 ??  ?? Un avión se prepara para despegar del Aeropuerto Internacio­nal de Toncontín.
Un avión se prepara para despegar del Aeropuerto Internacio­nal de Toncontín.
 ??  ?? TRÁNSITO. La actividad aeroportua­ria se ha recuperado desde agosto pasado.
TRÁNSITO. La actividad aeroportua­ria se ha recuperado desde agosto pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras