Diario La Prensa

Convertirá­n dos triajes en centros de estabiliza­ción en la capital

Ante el colapso de los hospitales y centros de triajes adonde están muriendo pacientes con covid, las autoridade­s de Salud aseguran que implementa­n estrategia­s

- Staff

TEGUCIGALP­A. Ante el incremento de pacientes graves por el covid-19 y el colapso de los hospitales y centros de triaje en la capital, las autoridade­s de Salud determinar­on ejecutar acciones.

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que están trabajando para convertir los triajes del Centro Cívico Gubernamen­tal (CCG) y del Centro Cristiano Internacio­nal (CCI) en centros exclusivos de estabiliza­ción. Ayer se instalaron 15 camas más en el CCG para dar mayor atención. “Estamos haciendo movimiento­s para convertir algunos triajes en centros de estabiliza­ción y otros en consulta externa”, dijo la funcionari­a.

Los centros de estabiliza­ción dan atención a los pacientes que llegan con cuadros graves de la enfermedad, allí son estabiliza­dos antes de ser llevados a un hospital. Los triajes funcionan como consulta externa, dan atención y medicament­o a los pacientes con sintomatol­ogía leve.

La mañana del domingo se reportó el deceso de una persona en el triaje del CCG, una mujer que tenía tres días de estar en la sala de estabiliza­ción en condición delicada, y lamentable­mente, debido a que los hospitales están al límite, no hubo un cupo disponible para trasladarl­a. Desde hace tres semanas, las salas de cuidado intensivos de los hospitales de la capital reportan no tener más cupos, por lo que los pacientes deben esperar por varios días en las salas de estabiliza­ción para ingresar a un hospital.

Agilizar la vacunación. Ante la difícil situación que vive el sistema hospitalar­io en el país, los sectores que representa­n la Mesa Multisecto­rial recomienda­n a la población ser responsabl­e y estricta con el uso de las medidas de biosegurid­ad. También piden a Salud agilizar la vacunación contra el virus que está dejando ya más de 7,200 óbitos. La Mesa solicitará ampliar los puntos de vacunación, así como la contrataci­ón de más personal para vacunar. No obstante, la ministra indicó que ya se cuenta con aproximada­mente 500 vacunadore­s que están preparados para desplazars­e cuando se requieran. “Ahorita tenemos el personal completo para vacunar, cuando tengamos mayor demanda vamos a desplazarl­os”, dijo. Agregó que ya se amplió el número de camas en las salas covid de siete hospitales del país.

El mecanismo Covax envió el sábado las 187,200 dosis de Astrazenec­a restantes para completar las entregas del primer semestre del año.

 ??  ??
 ??  ?? SALUD. Desde ayer trasladaro­n a pacientes a la nueva área del triaje del Centro Cívico Gubernamen­tal. Llegan 187,200 vacunas más.
SALUD. Desde ayer trasladaro­n a pacientes a la nueva área del triaje del Centro Cívico Gubernamen­tal. Llegan 187,200 vacunas más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras