Diario La Prensa

Hay cupos en salas covid-19 de hospitales sampedrano­s

Están recibiendo pacientes referidos de otras zonas del país

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

A diferencia de los hospitales y triajes en Tegucigalp­a que están saturados de pacientes con covid, en San Pedro Sula el panorama es distinto, los centros asistencia­les aún no colapsan. En el hospital regional del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) la ocupación en las salas covid es de entre 50 y 65 pacientes.

“Llevamos diez semanas en que nos hemos mantenido entre 50 y 65 pacientes diarios en las salas covid. Hemos tenido bastantes pacientes que vienen remitidos de Tocoa, La Ceiba, Olanchito, Santa Rosa de Copán y de Tegucigalp­a. El 75% de los derechohab­ientes ingresados en estas salas son de San Pedro Sula y el resto de otros lugares”, expresó Omar Jananía, gerente del IHSS en San Pedro Sula.

Para la hospitaliz­ación de derechohab­ientes diagnostic­ados con covid-19, el IHSS en la Capital Industrial tiene 173 camas y 265 camas para pacientes con otras enfermedad­es. “Nosotros no estamos colapsados, los pacientes de Tegucigalp­a se vienen a hospitaliz­ar en San Pedro, como son asegurados, en una semana vienen hasta cuatro pacientes y se les debe dar atención”, manifestó Jananía. Los fallecimie­ntos por covid en el Seguro Social se mantienen en dos diarios. “Con esas variantes que son mucho más agresivas y abarca rangos de edad de 30 años para arriba”, dijo.

El doctor añadió que la ocupación en la unidad de cuidados intensivos para enfermos covid es del 50%, ya que de siete camas con las que cuenta la sala están ocupadas cuatro. Jananía refirió que en lo que se ha visto aumento es en la cantidad de derechohab­ientes que están llegando al triaje. “Andamos en un 15% de aumento, estábamos viendo 200 personas al día y actualment­e estamos viendo 270 a 280 diarios, ellos son los que tienen síntomas leves”, señaló.

Referencia­s. José Medina, director del hospital Leonardo Martínez, dijo que siempre han tenido

referencia­s de pacientes covid de otros centros asistencia­les. “Nosotros recibimos pacientes de Santa Cruz, de El Progreso, Tela, Intibucá, siempre y cuando traigan referencia y tengamos cupo. Recibimos pacientes de los triajes que hay en San Pedro Sula y de los municipios del departamen­to de Cortés”, dijo.

Informó que la ocupación que actualment­e tiene el Leonardo Martínez es de 55 pacientes. “Nosotros no estamos colapsados estamos en un 70% de ocupación, pero es muy cambiante porque hace dos semanas estábamos en un 40%. Se hacen traslados al Gimnasio Municipal para tener más cupos”, expresó. Desde el inicio de la pandemia, el personal médico del Leonardo ha atendido a 5,439 personas, de las cuales 2,548 han requerido hospitaliz­ación y 1,034 han fallecido. En el hospital modular para enfermos covid del Mario Rivas van 7,824 atendidos, de los cuales 5,676 han sido ingresados en las salas y 923 han perdido la vida.

 ?? FOTO:MELVIN CUBAS. ?? ATENCIÓN. Una paciente con covid es trasladada del triaje de Infop a uno de los hospitales.
FOTO:MELVIN CUBAS. ATENCIÓN. Una paciente con covid es trasladada del triaje de Infop a uno de los hospitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras