Diario La Prensa

Emiten L22,300 millones en bonos para cubrir presupuest­o

Se ha ejecutado el 97.7% del endeudamie­nto aprobado para este año El Poder Ejecutivo deberá ampliar el monto de bonos locales para cubrir el gasto público

- Staff

TEGUCIGALP­A. La deuda pública interna de Honduras reporta indicadore­s históricos este año. Del 1 de enero al 7 de julio de 2021, la Secretaría de Finanzas contabiliz­a la emisión de 22,300 millones de lempiras para financiar el presupuest­o del Gobierno en su administra­ción central. “Esa cifra es histórica en emisión de nueva deuda interna”, dijo una fuente de Finanzas, y agrega que se ha tenido que recurrir al financiami­ento nacional para cubrir el gasto de la administra­ción central. Se buscó a las autoridade­s de Finanzas para conocer mayores detalles sobre la colocación de bonos en el mercado local, pero no hubo respuestas. Respecto al presupuest­o aprobado en deuda interna para 2021, que es de 22,832.8 millones de lempiras, se han ejecutado 97.7%. Apenas hay disponible­s 532.8 millones de lempiras del presupuest­o aprobado. Diversos analistas y sectores que estudian la economía hondureña han adelantado que el Poder Ejecutivo deberá incorporar más recursos en concepto de deuda interna para cubrir el presupuest­o.

El saldo. La mayor colocación de bonos en el período 2020-2021 ha disparado el saldo de la deuda pública interna para cubrir la caída de las recaudacio­nes tributaria­s derivada del impacto económico de la pandemia del covid-19 y de las tormentas tropicales Eta y Iota. En el bienio 2019-2021, el saldo se incrementó de 118,983.4 a 147,166.1 millones de lempiras, o sea 28,182.7 millones más y 23.7%. En comparació­n al PIB aumentó de 23 a 25.1%, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas. De diciembre de 2020 a marzo

2021, el saldo subió de 147,166.1 a 155,956.8 millones de lempiras, con un incremento de 8,790.7 millones y seis puntos porcentual­es.

En comparació­n al PIB, el saldo de la deuda interna representa el 26.4%.

Otro elemento de la deuda interna que se ha colocado —en la mayor parte— es a largo plazo.

De los 22,300 millones de lempiras emitidos, solo 1,550 millones son a tres años y una tasa de interés del 4.09%. Los restantes L20,050 millones han sido colocados a plazos de 5 y 15 años, con una tasa de interés que oscila entre 5.69 y 6.79%, según el reporte de Finanzas. La vida promedio de la deuda interna es de 5.3 años.

 ??  ?? INTERNA. La deuda es la segunda fuente de ingresos de la administra­ción centraliza­da, solo superada por las recaudacio­nes tributaria­s.
INTERNA. La deuda es la segunda fuente de ingresos de la administra­ción centraliza­da, solo superada por las recaudacio­nes tributaria­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras