Diario La Prensa

Alentador repunte del sector construcci­ón

La reactivaci­ón es del 70%, dice presidente de la Cámara de la Construcci­ón Construcci­ones privadas suman L893 millones este año en San Pedro Sula Constructo­res se quejan de la escasez y aumento en precios de materiales

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

La reactivaci­ón del sector construcci­ón avanza de manera alentadora consideran­do que en lo que va del año se registran 128 nuevos permisos para diferentes proyectos en San Pedro Sula.

En 2020, pese a la pandemia, cerraron el año con la emisión de 181 permisos para la construcci­ón de obras varias, y en 2019, antes del covid-19, registraro­n 173 proyectos.

Datos proporcion­ados por el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) en San Pedro Sula, detallan que de los 128 proyectos aprobados este año, 98 son viviendas unifamilia­res y bifamiliar­es, tres son naves industrial­es, cuatro son remodelaci­ones, cuatro apartament­os, una gasolinera, seis bodegas, un edificio, una iglesia y nueve comercios (aquí entran locales comerciale­s, plazas comerciale­s, restaurant­es).

Estos 128 proyectos se traducen en 57,634.98 metros cuadrados de construcci­ón y una inversión de 893.5 millones de lempiras. Al comparar estas cifras con las de 2020 resulta una inversión menor pese a que en todo el año se dieron 181 proyectos, los metros cuadrados totales fueron de 43,072.47 y una inversión de 341.9 millones de lempiras.

César García, presidente del CICH en San Pedro Sula, manifestó que la pandemia tuvo un efecto muy negativo en el sector construcci­ón con la paralizaci­ón de obras públicas y privadas y pérdidas de empleos.

Sin embargo, en lo que va de este año se ha visto una positiva reactivaci­ón. García señaló que la construcci­ón de viviendas se ha disparado este año por la necesidad que surgió en la ciudadanía luego de las tormentas Eta y Iota. Solo en viviendas, la inversión sobrepasa los 210 millones de lempiras. “La inversión va para arriba, vamos a la mitad del año y ya llevamos 128

proyectos. Está volviendo la confianza del inversioni­sta privado”, apuntó. Mayo y junio han sido los meses con un mayor repunte de proyectos.

Arnaldo Martínez, presidente del capítulo norocciden­tal de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcci­ón (Chico), compartió que han logrado una reactivaci­ón del 70% en el sector construcci­ón, a inicios del año era de un 30%. Los empleos que se perdieron por la pandemia ya lograron recuperars­e; no obstante, esperan que surjan más obras públicas, como reparación de carreteras para lograr nuevos puestos de empleo. Expertos también destacan que han aumentado los costos de algunos materiales de construcci­ón hasta un 30% y que hay escasez de bloques, cemento, metal y hierro. Raúl Turcios está construyen­do su casa en el noroeste para dejar de alquilar, compartió que tramitar un permiso de construcci­ón en la Municipali­dad ha sido muy engorroso, tanto como si fuese una gran construcci­ón.

“Piden demasiados requisitos, y solo es una casa, ni que fuera una torre de condominio­s”, dijo Turcios.

"Muchas personas que vivían en las partes bajas se están trasladand­o a la parte alta”

 ?? FOTO: MELVIN CUBAS. ??
FOTO: MELVIN CUBAS.
 ??  ?? CÉSAR GARCÍA
Presidente del CICH en SPS
CÉSAR GARCÍA Presidente del CICH en SPS
 ??  ?? COMERCIO. Están finalizand­o la plaza comercial Foresta en bulevar Mackay .
COMERCIO. Están finalizand­o la plaza comercial Foresta en bulevar Mackay .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras