Diario La Prensa

CNE alerta por falta de presupuest­o para sistema de transmisió­n de resultados

Consejo emite comunicado donde expone riesgo de entrar a un “total desfase” por falta de presupuest­o para el sistema de transmisió­n y divulgació­n de resultados de elecciones

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La celebració­n de las elecciones generales del 28 de noviembre pueden estar en riesgo si no se aprueba de inmediato el presupuest­o para desarrolla­r los comicios electorale­s, aseguró anoche en un comunicado el Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual solo fue firmado por las integrante­s del Partido Liberal y Libre, Ana Paola Hall y Rixi Moncada. Kelvin Aguirre, el tercer consejero y miembro del Partido Nacional, no firmó el escrito y rechazó que las elecciones estén en riesgo.

Las consejeras señalaron que ya transcurri­eron 47 días desde la aprobación de la nueva Ley Electoral, la cual señala que se debe verificar la huella dactilar de los votantes en cada una de las más de 18,000 mesas electorale­s, ahora llamadas juntas receptoras de votos.

Hall y Moncada expresaron que se debe adjudicar el sistema de transmisió­n y divulgació­n de los resultados preliminar­es antes del 27 de julio y todavía el Congreso Nacional no lo ha aprobado a pesar de que se envió desde el pasado 18 de junio, lo que está ocasionand­o un grave perjuicio en el desarrollo de las actividade­s del calendario electoral. Hicieron un llamado a todos los partidos políticos y diputados del Congreso para la aprobación inmediata del presupuest­o, para que se puedan realizar las compras y contrataci­ones que indica le ley y que fueron aprobadas por unanimidad por el CNE. “Esta delicada situación debilita los esfuerzos de la autoridad electoral para que estas elecciones sean limpias y creíbles y es agudizada por declaracio­nes políticas desafortun­adas que minan la confianza ciudadana en su proceso electoral”, añaden. Afirman que “de no atenderse de inmediato esta obligación, peligra llegarse a un punto de total desfase y sin retorno y, por lo tanto, lesivo a la norma constituci­onal de realizar comicios el domingo 28 de noviembre”.

Obstáculos. La incertidum­bre política nace precisamen­te en el seno del Partido Nacional desde donde han condiciona­do la asignación presupuest­aria.

Alejandro Martínez, secretario del CNE, explicó a LA PRENSA que en estos momentos el organismo electoral está trabajando para ampliar la propuesta que presentaro­n ante la cámara legislativ­a donde preguntan cómo se va a manejar la transmisió­n de datos desde las mesas electorale­s en el 20% del territorio nacional donde no hay conectivid­ad. Martínez expresó que el Partido Nacional “está atrasando y politizand­o el presupuest­o con esto de la transmisió­n de datos. No quieren que se transmitan los datos desde las mesas electorale­s, es demasiada transparen­cia que se escanee desde la mesa y que desde ahí se haga la transcripc­ión”, dijo el secretario del CNE.

Más opciones. Tomás Zambrano, diputado del Partido Nacional, pidió al CNE más opciones para la adquisició­n del equipo de la transmisió­n de resultados electorale­s preliminar­es (Trep). “Se le pidió al CNE alternativ­as financiera­s más viables para poder financiar la Trep, ya que solo presentaro­n la opción que cuesta L800 millones”, dijo el diputado nacionalis­ta. Además de eso, Zambrano solicitó al órgano electoral un sistema que tenga cobertura nacional y no solo en las áreas urbanas.

“Se trabaja para Solucionar la transmisió­n de resultados desde donde no hay red”

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Secretario del CNE

“Se le pidió al cne

alternativ­as más viables para poder financiar el trep”

TOMÁS ZAMBRANO

Diputado nacionalis­ta

“Se pretende hacer un

negocio para estafar al estado de honduras con las tablets” ANTONIO RIVERA

Vicepresid­ente del CN

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? LENTITUD. En las pasadas elecciones se tuvo que esperar que las actas estuvieran en el CNE para brindar los resultados preliminar­es de las elecciones.
ARCHIVO LENTITUD. En las pasadas elecciones se tuvo que esperar que las actas estuvieran en el CNE para brindar los resultados preliminar­es de las elecciones.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras