Diario La Prensa

Trabajador­es de la salud exigen plazas permanente­s

Dieron plazo hasta el lunes a la ministra Alba Consuelo Flores para resolver su estabilida­d laboral, de lo contrario se irán a paro

- Staff

TEGUCIGALP­A. El personal de Salud que está por contrato y en primera línea de combate contra la pandemia del covid-19 emplazó a las autoridade­s de la Secretaría para que le resuelva sus exigencias.

Ayer los médicos, enfermeros y personal que laboran en los triajes y las salas covid protestaro­n frente a la Secretaría para exigir que se les asigne una plaza permanente.

Ángel Díaz, coordinado­r del triaje en la Universida­d Católica, explicó que desde marzo la Secretaría de Salud, la de Trabajo, Finanzas y Servicio Civil definieron un plan en el que establece cómo se hará la asignación de plazas permanente­s a los empleados que están por contrato.

“Desde hace tres semanas ya está el plan definido, pero la ministra no ha tenido tiempo para aprobarlo, entonces hemos decidido darle un ultimátum”, expuso el médico. Durante la protesta, los profesiona­les de la Salud dieron 48 horas a la ministra Alba Consuelo Flores para darles una respuesta; pero minutos después la funcionari­a conversó con ellos. “Nos llamó al despacho y nos pidió que le diéramos chance en el transcurso de esta semana para revisarlo y reunirse el viernes con la comisión técnica y el lunes socializar­lo”.

Los médicos dan hasta el lunes a la titular de Salud para que les resuelva, de lo contrario advirtiero­n que se mantendrán de brazos caídos y solo atenderán las emergencia­s en las salas covid de los hospitales y triajes. El plan señala las vacantes que hay, además de la creación de nuevas plazas para el personal que está por contrato en primera línea y para el personal por antigüedad.

En mayo de 2020, los diputados del Congreso Nacional aprobaron un decreto para otorgar el acuerdo de permanenci­a laboral a médicos, enfermeras y demás personal sanitario y administra­tivo que trabajan por contrato y que han estado combatiend­o la pandemia. El decreto autoriza a la Secretaría de Salud, Seguro Social e institucio­nes públicas que prestan servicios de salud para que emitan acuerdos de nombramien­to permanente a los empleados que laboran por contrato. “Tenemos más de un año esperando la permanenci­a, nos hemos cansado, y en este momento cuando las cosas están precarias en el sistema de Salud seguimos arriesgand­o la vida”, dijo Juan Carlos Guevara, coordinado­r de otro triaje.

 ??  ?? Empleados de Salud en triajes y salas de covid piden permanenci­a laboral. Un día arduo en las jornadas de vacunación en la capital.
Empleados de Salud en triajes y salas de covid piden permanenci­a laboral. Un día arduo en las jornadas de vacunación en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras