Diario La Prensa

Advierten lento crecimient­o de la economía regional

La tasa de inflación del país es la más alta de Centroamér­ica con 4.84% a mayo, señala el Cohep en su informe de competitiv­idad

- Staff re@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La economía de los países centroamer­icanos se reactiva de manera paulatina, unos más rápido que otros, según el “Informe de competitiv­idad regional” publicado ayer por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). El documento, que se basa en los informes del Consejo Monetario Centroamer­icano (CMC), indica que Honduras es el que más crecimient­o registra con 6.2% al primer trimestre, seguido por Guatemala (4.8%), El Salvador 3.3%, Costa Rica (2.2%), mientras que Nicaragua refleja una contracció­n de -2.4%.

Sin embargo, en términos reales, Honduras es el penúltimo lugar si se incluye Nicaragua que sigue mostrando un decrecimie­nto, pero está en el último puesto de los que se han reactivado. Es así que “Costa Rica presenta una recuperaci­ón económica equivalent­e a $1,900 millones, El Salvador ($523.9 millones), Guatemala ($158 millones), Honduras ($151 millones) y Nicaragua (-38.6 millones)”, detalla el informe del Cohep. “En el caso de Honduras, que en la región fue el país que tuvo la mayor caída en su actividad en 2020 (-9,4%), cualquier crecimient­o por pequeño que sea se va a ver mayor porque lo vamos a comparar con una caída fuerte en la actividad aunque no se haya reactivado lo suficiente”, explicó la expresiden­ta del Colegio Hondureño de Economista­s (CHE), Liliana Castillo. Es probable que por ello, el crecimient­o no se refleje en los niveles de bienestar que la población esperaría. Respecto a la inflación o aumento de los precios, Honduras es el segundo con la tasa de inflación más alta con 4.84% a mayo pasado, solo superado por Guatemala con 5.17%. Entre tanto, Nicaragua registra 3.97%, El Salvador 2.59% y Costa Rica 1.34%. El gerente de Política Económica del Cohep, Santiago Herrera, explicó que “todo proceso de crecimient­o económico trae asociado un crecimient­o de los precios”, sin embargo, “hay comida, no hay escasez y aunque suban los precios es leve”, afirmó.

 ??  ?? SECTOR. Incentivar el sector agrícola es clave para la recuperaci­ón económica regional.
SECTOR. Incentivar el sector agrícola es clave para la recuperaci­ón económica regional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras