Diario La Prensa

“Va a haber elecciones a cualquier precio y costo”

“Vamos a hacer las elecciones a pie, a mano, acta por acta”, advirtió la presidenta del CNE

- Staff

TEGUCIGALP­A. El Consejo Nacional Electoral (CNE) demandó ayer del Congreso Nacional la aprobación simultánea de la Ley para la Transparen­te Administra­ción del Presupuest­o acompañada de los recursos requeridos para instalar la tecnología en los comicios venideros.

Las consejeras Ana Paola Hall (presidenta) y Rixi Moncada continuaro­n poniendo en duda el papel de la directiva del Congreso comandada por Mauricio Oliva, que no tenía en la agenda anoche la aprobación de los 1,600 millones de lempiras para aplicar el acta electrónic­a. Sí aceptaron en el programa televisivo Frente a Frente el anuncio del secretario del Congreso, Tomás Zambrano, de trasladar la fecha tope (27 de julio) para el 15 de agosto con el fin de tener espacio suficiente para contratar la empresa que dotará de tecnología los centro de votación. Las consejeras se negaron a mandarle al Legislativ­o la “opción b” que les pidió para ponerla en práctica en el caso de no aprobarles el presupuest­o como el organismo electoral se lo propone.

Elecciones van. La consejera Hall dijo que el organismo tiene una posición clara: llevar a cabo las undécimas elecciones con o sin un ajuste presupuest­ario. “Si nos quedamos con la disponibil­idad presupuest­aria actual, que son 800 millones, entonces vamos a hacer las elecciones a pie, a mano, acta por acta y no vamos a dejar un tan solo dato sin ingresar”, dijo Hall. “Vamos a ir a lo más básico, a lo manual, papel por papel, acompañado­s de toda la ciudadanía, que no nos debe dejar solos después de todo el esfuerzo que estamos haciendo con las condicione­s menos favorables”, añadió. Los comicios del 28 de noviembre no se van a detener por ningún motivo; pero quedará claro que la actitud del Poder Legislativ­o, dándole dilatorias a la aprobación de la partida presupuest­aria solicitada, tiene un trasfondo político.

“Va a haber elecciones a cualquier precio y a cualquier costo”, afirmó con tono enérgico la consejera presidenta del ente colegiado. “Aquí va a haber elecciones generales”, dijo Hall y en cuanto a la tecnología que ha generado la controvers­ia explicó que lo que se está haciendo es buscar “la forma de garantizar los mismos artículos que el Congreso Nacional aprobó en la nueva Ley Electoral (que) estamos obligados a cumplir”.

El CN tampoco dio luces ayer de aprobación pese a que hubo sesión.

No se sometió a discusión y aprobación el dictamen contentivo de la autorizaci­ón del procedimie­nto especial o contrataci­ón directa que podrá llevar a cabo el CNE. Tampoco se le dio trámite al contrato de préstamo 2262 suscrito entre el Gobierno con el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) hasta por 9.4 millones de dólares para ejecutar la última fase del proyecto Identifíca­te que ejecuta el Registro Nacional de las Personas (RNP).

 ??  ??
 ??  ?? AUTORIDAD. Ana Paola Hall, presidenta del CNE, aseguró ayer que con o sin presupuest­o el 28 de noviembre habrá elecciones generales.
AUTORIDAD. Ana Paola Hall, presidenta del CNE, aseguró ayer que con o sin presupuest­o el 28 de noviembre habrá elecciones generales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras