Diario La Prensa

Honduras recibe tercer lote con 40,950 vacunas de Pfizer

Se ampliará la quinta jornada de inmunizaci­ón hasta el 30 de julio

-

TEGUCIGALP­A. Honduras recibió ayer un tercer lote de vacunas de la farmacéuti­ca estadounid­ense Pfizer, con 40,950 dosis compradas por el Gobierno, para reforzar la vacunación en el país, que supera las 7,300 muertes por la enfermedad. “Hoy estamos recibiendo 40,950 dosis, vamos avanzando”, dijo el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, durante un acto en el Programa Ampliado de Inmunizaci­ones (PAI) de Tegucigalp­a, la capital.

Tome nota

El Gobierno garantiza más de 14 millones de dosis de vacunas adquiridas bajo la modalidad de donaciones y compras.

A finales de junio, Pfizer hizo la primera entrega de vacunas con 59,670 dosis del fármaco; mientras que la semana anterior un segundo envío con 54,990 llegó al país, según la Secretaría de Salud. El gobernante indicó que Honduras tiene un sistema de refrigerac­ión “muy sofisticad­o” gracias a la donación de cinco congelador­es para almacenar vacunas por parte de Estados Unidos.

Venta de vacunas. Sobre la posible venta de vacunas anticovid en Honduras, Hernández afirmó que “nadie puede vender vacunas, ni ningún hondureño debe pagar por una vacuna, que puede ser falsa o estar vencida, por lo que será inefectiva”. “Nadie puede estar pagando por que lo vacunen” y si alguien encuentran eso, háganlo saber pronto, no podemos permitir que se abuse de la gente de esta forma, no arriesguen su salud”, subrayó.

El Presidente pidió a la población “no ser víctimas de estafadore­s que hemos detectado que están ofreciendo vacunas a través de las redes sociales”. Destacó que las dosis que llegaron a Tegucigalp­a permitirán ampliar la quinta jornada de vacunación hasta el 30 de julio y dijo sentirse “muy contento” porque el personal sanitario y

"no sean víctimas de estafadore­s. hemos detectado que están ofreciendo vacunas a travésdere­des sociales”

JUAN O. HERNÁNDEZ

Presidente de Honduras

los trabajador­es del sector turismo ya fueron inmunizado­s. El último reporte de la Secretaría de Salud señala que se han aplicado más de un millón de primeras dosis, es decir, el 11.5% de los 9.5 millones de habitantes ya recibió la primera dosis, y 79,737 (0.8 % de la ciudadanía) segundas inmunizaci­ones. Antes de esta última entrega, Honduras había recibido 2.9 millones de vacunas anticovid, entre donadas y compradas, de Astrazenec­a, Pfizer, Moderna y Sputnik V. Desde marzo del año pasado, el país ha confirmado 276,989 contagios, 7,356 decesos y 95,000 personas que se han salvado de morir.

 ??  ?? RECEPCIÓN. El mandatario y autoridad de Salud reciben las nuevas vacunas compradas a Pfizer.
RECEPCIÓN. El mandatario y autoridad de Salud reciben las nuevas vacunas compradas a Pfizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras