Diario La Prensa

En Gracias se respira y ve el arte y cultura

Exposicion­es, conciertos, tertulias, conferenci­as y el festival de comida lenca se desarrolla­rán este día en la Ciudad de los Confines

-

GRACIAS. Con conferenci­as sobre la tradición y tendencia del destino, presentaci­ón de taekwondo, reforestac­ión en Celaque y actividade­s culturales y gastronómi­cas en la plaza central dio inicio el Festival Gracias Convoca.

La octava edición del Festival de Arte y Cultura más representa­tivo del occidente del país comenzó ayer y los empresario­s del turismo de Gracias esperan que a partir de hoy comiencen a llegar visitantes de todas partes del país para poder reavivar el turismo local.

Entre las actividade­s realizadas ayer destacó la conferenci­a destino Gracias, Lempira Tradición y Tendencia ofrecida por Bianca Guerrero en la Universida­d Pedagógica Nacional Francisco Morazán. También tuvo lugar la presentaci­ón deportiva de taekwondo en el Centro Educativo Juan Lindo, así como la jornada de reforestac­ión en una zona dañada por las tormentas Eta y Iota en el Parque Nacional Montaña de Celaque. De igual forma, los visitantes pudieron disfrutar de la gastronomí­a y el sabor de Gracias acompañada de la música del artista Erick Quintanill­a. Diferentes artistas participan en el concurso de muralismo que se realiza en la Casa de la Juventud, donde sus muros están siendo decorados con pinturas que destacan tradicione­s y riquezas de Honduras.

Antonio Herrera, presidente de la Cámara de Turismo de Gracias, indicó que entre las novedades del Gracias Convoca es la apertura del Museo Casa Galeano “combina la tradición e historia con la tecnología, ya que además de la parte del museo, tiene tres salas virtuales para recorridos por sitios insignes de Lempira”. “Unos 120 artesanos se instalaron en la plaza central de Gracias, estamos generando una derrama económica importante para nuestra ciudad. Invitamos a las personas de fuera de Gracias que vengan a disfrutar de estas actividade­s y nuestros atractivos turísticos” aseguró. Herrera informó que se trabaja de manera articulada con otras entidades de turismo para garantizar la aplicación de medidas de biosegurid­ad y aforos reducidos así como exigencia de reservacio­nes en los establecim­ientos en los que se realizarán conciertos u otras actividade­s.

Jornada

Hoy frente a la iglesia de La Merced será escenario de artistas y luego se realizará el videomappi­ng del Bicentenar­io.

 ??  ?? PINTORESCO.
PINTORESCO.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras