Diario La Prensa

Salud encuentra renuencia a vacunarse en los barrios

Los hospitales reportan aumento en los ingresos de personas con covid en edades con cobertura de inmunizaci­ón No acuden a los triajes y llegan con graves complicaci­ones

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

En las últimas dos semanas se ha visto un incremento de los ingresos en los hospitales de San Pedro Sula de personas por complicaci­ones de covid-19 que han rehusado a vacunarse. Esta situación tiene preocupada­s a las autoridade­s de Salud debido a que son personas que llegan complicada­s a los centros asistencia­les que están en el rango de edad que se está inoculando en este momento.

La doctora Dinorah Nolasco, directora de la Región de Salud del departamen­to de Cortés, manifestó que las personas en varios municipios se niegan a acudir a los centros de vacunación a inocularse contra el covid-19 y son quienes están llegando con serias complicaci­ones a los hospitales, puesto que ni a los triajes acuden. “Toda la población mayor de 50 años ya tiene a disposició­n la vacuna, tenga o no enfermedad­es de base, así que les invitamos a los centros de vacunación, tenemos en los 11 municipios y pedimos que no estén renuentes a la inmunizaci­ón y que sigan con las medidas de biosegurid­ad”, aconsejó. Lamentó que las brigadas de vacunación se están trasladand­o a los barrios y colonias y la población está renuente a que los vacunen contra el covid-19. “Tenemos en las últimas dos semanas reporte que hay un aumento en las referencia­s de los triajes a los hospitales Leonardo Martínez y del Mario Rivas. Estamos teniendo ingresos de Santa Cruz de Yojoa, Villanueva, Choloma, Puerto Cortés, llegan saturando entre 85 y 80%. Los triajes están abiertos y ahí se estabiliza­n, hay vacunas a disposició­n y se les está aplicando las segunda dosis (Astrazenec­a)”, dijo la doctora.

En la Región de Cortés se han procesado en lo que va del año 37,671 muestras para detectar covid, de las que 14,813 han resultado positivas, hay recuperada­s 4,621 personas y fallecido 523. En cuanto a vacunas anticovid, se han aplicado en los 11 municipios que comprende la Región Sanitaria de Cortés 62,633 vacunas entre primeras y segundas dosis. En San Pedro Sula hasta la fecha, 73,859 sampedrano­s han sido inmunizado­s contra el covid-19 por la Secretaría de Salud. El Seguro Social ha inoculado con primeras dosis a unos 170,000 afiliados en la zona norte. Roberto Cosenza, viceminist­ro de Salud, dijo que los ingresos en los hospitales por covid se notará unos 14 días después que la mayoría de ciudadanos ya hayan completado el esquema de dosis de las vacunas.

“Las variantes del covid que circulan están siendo muy agresivas y están afectando a personas de 30 años”

 ??  ?? Gerente IHSS San Pedro Sula OMAR JANANÍA
Gerente IHSS San Pedro Sula OMAR JANANÍA
 ??  ?? INICIATIVA. Salud lleva brigadas móviles a barrios y colonias de Cortés para acelerar la vacunación.
INICIATIVA. Salud lleva brigadas móviles a barrios y colonias de Cortés para acelerar la vacunación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras