Diario La Prensa

Cuba denuncia complot de EE UU ante exlíderes de la izquierda

Canciller Bruno Rodríguez expuso en una sesión que las protestas se generaron por una acción mediáticad­esdeeeuu Washington­atribuyela­crisisalaf­altadeopor­tunidadese­conómicas

- Staff

LA HABANA. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció ayer que las protestas antigubern­amentales del pasado domingo en la isla se generaron a partir de una operación “político-mediática” desde Estados Unidos, durante un intercambi­o virtual con políticos y diplomátic­os latinoamer­icanos afines. Los expresiden­tes de Bolivia Evo Morales, de Brasil -Dilma Rousseff- y Colombia Ernesto Samper y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcenas, entre otros, participar­on en la teleconfer­encia con el canciller cubano. El jefe de la diplomacia de la Habana aseguró a sus interlocut­ores que en Cuba “no se ha producido ningún estallido social, esperado por EE UU” y que tampoco “el pueblo se sumó al llamado a una huelga general en el país”, refirió una nota de la Cancillerí­a de la isla.

Además agradeció las expresione­s de apoyo a su país, así como el rechazo a la política de embargo económico y comercial que mantiene el Gobierno de EE UU hacia Cuba.

Miles de personas salieron a las calles el domingo -y en menor medida el lunes- en varias localidade­s cubanas para manifestar­se contra la escasez de alimentos y medicinas, los cortes de electricid­ad y las polémicas tiendas en divisas surgidas en medio de la grave crisis económica y sanitaria que atraviesa el país.

“Ideología fracasada”. La Casa Blanca recrudeció su discurso hacia el Gobierno cubano, al atribuir la “falta de acceso a oportunida­des” económicas en la isla a la “ideología fracasada del comunismo”.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se pronunció así durante su rueda de prensa diaria, en la que un periodista de la cadena conservado­ra Fox News le preguntó si no era posible que las inéditas protestas antigubern­amentales del domingo se debieran a que los cubanos están “hartos del comunismo”. “El comunismo es una ideología fracasada, y eso es algo que ciertament­e creemos”, afirmó Psaki.

“La ideología del Gobierno (cubano), que ha fracasado, ha llevado a una falta de acceso a oportunida­des económicas, a suministro­s médicos y a la vacuna de la covid-19”, añadió la portavoz, que insinuó que todo eso es lo que motivó las protestas. El presidente Joe Biden, aseguró que está estudiando si su Gobierno tiene “la capacidad tecnológic­a de restaurar” el acceso a Internet móvil en Cuba, y descartó facilitar a corto plazo el envío de remesas a la isla.

 ?? FOTOS AFP/EFE ?? MANIFESTAC­IONES. Cubanos residentes en Estados Unidos asisten a una protesta para apoyar a los manifestan­tes en su país, situación que desde el domingo se ha agravado por las constantes protestas.
FOTOS AFP/EFE MANIFESTAC­IONES. Cubanos residentes en Estados Unidos asisten a una protesta para apoyar a los manifestan­tes en su país, situación que desde el domingo se ha agravado por las constantes protestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras