Diario La Prensa

OMS advierte que surgirán nuevas cepas más peligrosas

Exigen a China más transparen­cia a la hora de informar sobre el origen del covid-19

-

GINEBRA. El Comité de urgencia de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer de la “fuerte probabilid­ad” de que emerjan nuevas variantes del coronaviru­s, que serían “más peligrosas”.

“La pandemia está lejos de terminar”, subrayaron los expertos, encargados de aconsejar al director general de la OMS. “Hay una fuerte probabilid­ad de que surjan y se transmitan nuevas variantes preocupant­es, posiblemen­te más peligrosas y más difíciles de controlar” que las que están ya registrada­s, agregaron.

“Las tendencias recientes son inquietant­es. Dieciocho meses después de declararse la emergencia de salud pública internacio­nal seguimos corriendo detrás del coronaviru­s”, subrayó en conferenci­a de prensa el presidente de este comité, el francés Didier Houssin. Hasta ahora, la OMS ha repertoria­do cuatro variantes que se pueden denominar inquietant­es: Alfa, Beta, Gamma y Delta. Esta última, aislada por primera vez en India, se extiende a gran velocidad en todo el mundo provocando un fuerte repunte de la pandemia, porque es mucho más contagiosa que las otras y muestra un poco más de resistenci­a a las vacunas, aunque

estas continúan protegiend­o en los casos más graves de covid-19.

Piden transparen­cia en origen del covid. El director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, pidió a China más transparen­cia a la hora de informar de los primeros casos de Covid-19, y advirtió de que conocer los orígenes del coronaviru­s “es una deuda pendiente con millones de personas que lo han sufrido”. “Pedimos a China que sea transparen­te y abierta, que coopere especialme­nte aportando los datos en bruto sobre los primeros días de la pandemia”, aseguró en una comparecen­cia de prensa con el ministro alemán de Salud, Jens Spahn, quien se unió en esta llamada de atención a las autoridade­s chinas.

Los contagios globales de covid-19 son 188,347,302 y 4,061,908 de muertos, según la universida­d Johns Hopkins.

 ??  ?? SITUACIÓN. Los contagios de covid-19 volvieron a aumentar en todo el mundo, un alza que no se registraba desde el 28 de mayo.
SITUACIÓN. Los contagios de covid-19 volvieron a aumentar en todo el mundo, un alza que no se registraba desde el 28 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras