Diario La Prensa

Salas covid de hospitales de Comayagua, La Paz y occidente están saturadas

En las ciudades de Siguatepeq­ue y Comayagua los bares y discotecas están abiertos irrespetan­do el toque de queda

-

SAN PEDRO SULA. Los cupos para ingresos de pacientes con covid en triajes de estabiliza­ción y salas de los hospitales públicos de los departamen­tos de La Paz, Comayagua, Copán y Ocotepeque siguen saturados desde hace más de una semana. Ayer domingo, la sala covid del Hospital General Santa Teresa, de Comayagua registraba 21 pacientes internos, de los cuales seis estaban estables, cinco graves y diez en estado crítico. Con esta cantidad de ingresados, al Santa Teresa solo le quedaban ayer cuatro camas disponible­s con oxígeno. Entretanto, el triaje de estabiliza­ción del instituto León Alvarado de la Ciudad Colonial se encontraba en un 96% de su capacidad de ingresos y con 180 atenciones diarias. El departamen­to de Comayaga registra 1,700 casos positivos, de los cuales más de 300 son de los municipios de Comayagua y Siguatepeq­ue. Entre mayo, junio y julio, de cada 100 personas que se aplicaron para detectar covid-19, 41 resultaron positivas, informó Edwin Guevara, epidemiólo­go de la Región de Sanitaria de Comayagua. El irrespeto al toque de queda y a las medidas de biosegurid­ad continúa en Comayagua y Siguatepeq­ue. Los viernes y sábados, bares, discotecas y viviendas privadas de ambas ciudades permiten el ingreso de personas para ingerir alcohol y hacer fiestas a puertas cerradas. Esta es una práctica que los dueños de negocios de diversión nocturna vienen haciendo en todo el año. “Lamentable­mente hay personas que abren sus bares o lugares de diversión, luego cierran las puertas con las personas adentro, y esto no es cumplir con las medidas de biosegurid­ad”, reprochó Guevara. Dijo que de no parar estas actividade­s en centros nocturnos, será imposible revertir la ola de contagios y muertes por el virus.

En Copán, los contagios confirmado­s por Salud superan los 2,792 y se han registrado 158 fallecimie­ntos por el mortal virus.

La Paz y occidente. La cadena de

infectados también mantiene al borde del colapso al hospital Roberto Suazo Córdova, de la ciudad de La Paz. Ayer se encontraba en un 97% de ocupación al tener ingresados 29 pacientes, de estos, 15 estaban estables, seis graves, y ocho en estado crítico. Quedaba solo una cama disponible. En este departamen­to van más de 6,200 infectados y alrededor de 130 muertes. Los hospitales que ofrecen atención especializ­ada para pacientes contagiado­s de covid en Copán y Ocotepeque

tienen una ocupación del 100%. Ana Pinto, portavoz del hospital de Occidente, informó que desde inicio de semana la sala para pacientes covid-19 llegó a su capacidad máxima de atención, que es de 51 pacientes. Dilcia Ramírez, jefa de la sala covid del hospital San Marcos, de Ocotepeque, informó que está al 100% debido a que hay ingresadas 30 personas, entre ellas niños y embarazada­s. “Estamos saturados, no estamos rechazando pacientes, pero pedimos a los pobladores de Copán y Lempira que busquen asistencia en sus comunidade­s para poder descargar este hospital”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras