Diario La Prensa

Gobierno analiza dar subsidio a quienes consumen menos de 75 kilovatios

La erogación mensual puede ser de entre 90 y 100 millones de lempiras, recursos que la Secretaría de Finanzas deberá trasladar a las arcas de la estatal eléctrica

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El Gobierno de Honduras analiza reactivar el subsidio eléctrico para los abonados que consumen hasta 75 kilovatios hora al mes. “El plan de reforma del sector energético protege a los pobres, manteniend­o el subsidio a la electricid­ad para aquellos que consumen menos de 75 kilovatios hora al mes, así como transferen­cias presupuest­arias transitori­as para hogares de bajo consumo después de ajustes de tarifas”, según consta en unos de los lineamient­os de política presupuest­aria 2022 elaborada por la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Un cliente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) que consume 75 kilovatios hora al mes paga 353.17 lempiras mensuales. Se estima que el número de beneficiar­ios del sector residencia­l rondará los 250,000 clientes. La iniciativa cuenta con el apoyo de organismos financiero­s como el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), que a través de su presidente ejecutivo, Dante Mossi, ha ofrecido asistencia financiera para el programa del bono eléctrico.

Último subsidio. En el periodo 2018-2019 se aplicó por última vez el bono eléctrico, el que surgió después de que la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (Cree) aprobara en octubre de 2018 un ajuste de 18% a la tarifa. En esa ocasión, el subsidio se aplicó en consumos de hasta 300 kilovatios hora al mes.

A partir de 2022, el bono se focalizará en clientes que consumen hasta 75 kilovatios hora al mes que residen en zonas postergada­s. Cálculos de personal de la Enee coinciden en que la erogación mensual puede oscilar entre 90 y 100 millones de lempiras mensuales, recursos que la Secretaría de Finanzas deberá trasladar a la estatal eléctrica. No obstante, fuentes de la Enee explicaron que aún no está claro si el subsidio será total o parcial. Agregaron que el último subsidio fue de 120 lempiras mensuales, el resto del monto facturado era cubierto por el consumidor.

La comisión intervento­ra de la Enee no se pronunció al respecto.

 ??  ?? ENEE. El beneficio a nivel nacional será para unos 250,000 abonados residencia­les.
ENEE. El beneficio a nivel nacional será para unos 250,000 abonados residencia­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras