Diario La Prensa

Gobierno cubano saca músculo con “revolución” tras protestas

A una semana de las masivas manifestac­iones, el escuadrón de “boinas negras” se toma las calles de la isla Guaidó acusa a Maduro de financiar “la persecució­n” en La Habana

-

LA HABANA. Como en los tiempos de Fidel Castro, el Gobierno de Cuba regresó este fin de semana a los actos masivos de “reafirmaci­ón revolucion­aria” para rechazar una ofensiva en su contra en redes sociales y cerrar el paso a protestas como las ocurridas hace siete días. “¡Abajo los Yankees!”, “¡Nacimos para vencer y no para ser vencidos!”, gritaba la multitud, congregada en el Malecón de La Habana y apoyando al presidente: “Pa’ lo que sea, Canel, pa’ lo que sea”.

Se trata de los primeros actos públicos en respuesta a las inéditas protestas que sacudieron el domingo y lunes decenas de ciudades cubanas, dejaron un muerto, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos, mostrando importante­s fisuras sociales.

Miles de personas con banderas nacionales y del 26 de julio (Movimiento de Fidel Castro para la revolución) respondier­on a la convocator­ia en La Habana y amaneciero­n junto con el presidente Miguel Díaz-canel y al líder jubilado Raúl Castro, vestido con su uniforme de general. En tanto, la Policía y los militares vigilan exhaustiva­mente las calles de Cuba, especialme­nte en la ciudad de San Antonio de los Baños, donde se originó todo. Los accesos a esta localidad, ubicada a 30 kilómetros de La Habana, se encontraba­n en su mayoría cortados o custodiado­s por agentes de seguridad. Camiones llenos de soldados y decenas de policías mantienen resguardad­a la plaza central del pueblo junto con militares y agentes del Departamen­to de la Seguridad, etiquetado por opositores como la “Policía política cubana”.

Por su parte, el líder opositor venezolano Juan Guaidó acusó al gobierno de Nicolás Maduro de financiar la “represión y la persecució­n” en Cuba, después de que la vicepresid­enta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reuniera con el presidente de la isla caribeña, Miguel Díazcanel.

 ??  ?? MANIFESTAC­IONES. El régimen convocó a sus seguidores tras las masivas protestas del pasado fin de semana, que dejaron un centenar de opositores arrestados y desapareci­dos.
MANIFESTAC­IONES. El régimen convocó a sus seguidores tras las masivas protestas del pasado fin de semana, que dejaron un centenar de opositores arrestados y desapareci­dos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras