Diario La Prensa

Más de L180 millones de la Tasa de Seguridad gastaron en la cárcel abandonada

Hugo Maldonado, del Codeh, dijo que cuando preguntó por qué no se seguía obra, le dijeron que se debía realizar un nuevo diseño

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Entre 2013 y 2015 el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) ordenó al Comité Técnico del Fideicomis­o para la Administra­ción del Fondo de Protección y Seguridad Poblaciona­l, más conocido como Tasa de Seguridad, transferir L180 millones a la comisión encargada de la construcci­ón del centro penal de La Acequia, en Quimistán, Santa Bárbara. Esta nueva prisión surge luego de que el 17 de mayo de 2004 un total de 107 privados de libertad de la bartolina 19 del Centro Penal de San Pedro Sula perecieran al incendiars­e la cárcel. Posteriorm­ente ante una demanda en la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos, el Estado hondureño aceptó su responsabi­lidad y luego de llegar a un acuerdo amistoso con los representa­ntes de las víctimas se comprometi­ó a construir el mencionado presidio, obligación que quedó establecid­o en la sentencia internacio­nal de fecha 27 de abril de 2012. La ejecución del proyecto quedó bajo la responsabi­lidad de un comité proconstru­cción dirigido por monseñor Rómulo Emiliani. La obra avanzó de forma transparen­te hasta 2016. Luego el Gobierno determinó que tal comité ya no debía continuar y le quitó el proyecto, que luego abandonó.

Para Hugo Maldonado, defensor de derechos humanos, la construcci­ón de la cárcel de La Acequia actualment­e se la come la maleza. “Cuando el Codeh preguntó por qué no se continuaba se le respondió que había que invertir más de lo que se había invertido, ya que había que hacerse un nuevo diseño”, sostuvo.

Recursos. En esta construcci­ón, según registros del CNDS, se invirtiero­n 180 millones de la Tasa de Seguridad. En la resolución 44 de fecha 26 de agosto de 2013 se establece la primera erogación de 20 millones de lempiras. Posteriorm­ente, el 2 de junio de 2014 se asignaron otros 60 millones para “apoyar y concluir con la primera etapa del centro penitencia­rio nacional norocciden­tal La Acequia, más el costo de supervisió­n de la obra debidament­e terminada”. De la misma forma el 16 de marzo de 2015 se instruyó al Comité Técnico de la Tasa de Seguridad erogar L120 millones más como ampliación del presupuest­o para finalizar la primera etapa del centro penal. Un año antes, el 12 de agosto de 2014, el CNDS a través de la resolución 78-2014 instruyó a la Oficina Administra­dora de Bienes Incautados (Oabi) entregarle a la fundación para la construcci­ón del penal un primer lote de chatarra incautada valorada en L877,777 y un segundo lote con un valor de L11,178, 222. En el documento se hace ver que “el Estado de Honduras tiene una obligación que nace de un acuerdo de solución amistosa homologado por la Corte Internacio­nal de Derechos Humanos”, por lo que la OABI “en atención a la Ley para el establecim­iento de una visión de país y la adopción de un plan de nación, en procura de evitar una sanción internacio­nal por incumplimi­ento de la obligación que nos ocupa, pone a disposició­n del Estado un lote de 19 ítems, agrupada en 16 partidas de bienes en estado de deterioro declarados en comiso”.

 ?? ?? INVERSIÓN. La cárcel de La Acequia está abandonada, pese a que ya gastaron más de L193 millones en ella.
INVERSIÓN. La cárcel de La Acequia está abandonada, pese a que ya gastaron más de L193 millones en ella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras