Diario La Prensa

Inician cortes en el sector industrial que hurta energía

Cerca de L5 millones en energía consumida no pagada detectaron las cuadrillas de la Fuerza Antihurto en primeros tres operativos

- Staff

Las cuadrillas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) iniciaron ayer los operativos en el sector industrial del país que hurta energía. Una fábrica de poliductos y una de alimentos en la colonia San José del Pedregal, de Comayagüel­a, fueron las primeras empresas intervenid­as por las autoridade­s de la Enee, que están encargadas de la intervenci­ón del contrato de reducción de pérdidas que venía operando la Empresa Energía Honduras (EEH). Los operativos son ejecutados en conjunto con personal de Enee, EEH, Ministerio Público y de la Dirección Policial de Investigac­iones (DPI). El perjuicio económico identifica­do en los tres operativos oscila entre cuatro y cinco millones de lempiras en colonias de alta plusvalía en San Pedro Sula y Tegucigalp­a, así como en las dos fábricas, detalló Gabriel Perdomo, coordinado­r de la intervenci­ón al contrato de EEH. “Los operativos de hoy (ayer) se enfocaron en el segmento del sector industrial que está de forma ilegal. Estas personas están conectadas a alto consumo de forma totalmente ilegal; no tienen una clave asociada ni un vínculo legal. Simplement­e compraron transforma­dores y los instalaron de forma clandestin­a y se conectaron de forma directa”, explicó Perdomo. Significa que las empresas “estaban en flagrancia porque los medidores están de forma ilegal, lo que es fehaciente­mente demostrado y tiene un proceso de judicializ­ación mucho más fuerte, por lo que se están decomisand­o los transforma­dores”, agregó.

Cerca de L5 millones en energía consumida no pagada detectaron las cuadrillas de la Fuerza Antihurto en primeros tres operativos.

Los intervento­res buscan reducir en un 6% las pérdidas de energía (unos L 2,000 millones) en un año.

 ?? ?? Los operativos de ayer se centraron en empresas del sector industrial que tenían hasta transforma­dores conectados ilegalment­e.
Los operativos de ayer se centraron en empresas del sector industrial que tenían hasta transforma­dores conectados ilegalment­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras