Diario La Prensa

Exhortan a continuar con las medidas en fiestas navideñas

Ante el inminente ingreso de la nueva variante ómicron, del covid-19, las autoridade­s de salud piden que acudan a los centros de vacunación

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

“LA SEMANA PASADA FUE LA QUE MENOS MUERTOS POR COVID-19 SE REPORTARON EN CORTÉS”

ROBERTO COSENZA

Viceminist­ro de Salud

“LA POSITIVIDA­D POR COVID A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE CORTÉS HA DESCENDIDO”

CARLOS RIVERA

Epidemiólo­go Región Cortés

“RECOMENDAM­OS CONTINUAR CON LAS MEDIDAS DE BIOSEGURID­AD Y ACUDIR A VACUNARSE”

LESBIA VILLATORO

Jefa de Salud de San Pedro Sula

SAN PEDRO SULA. Ante la inminente llegada al país de la nueva variante del covid-19, ómicron, las autoridade­s de Salud recomienda­n a la población estar atentos a los síntomas y acudir a los triajes para evitar complicaci­ones.

Ante esto, los médicos y las autoridade­s sanitarias piden a los hondureños que acudan a los centros de vacunación para que les sea aplicado el biológico anticovid. “La vacuna será nuestra mejor herramient­a ante la aparición de estas nuevas variantes. Por esto hacemos ese llamado para que los hondureños cumplan su esquema de vacunación”, exhortó Roberto Cosenza, viceminist­ro de Salud.

El viceminist­ro lamentó que en el país no se cuente con las pruebas para detectar la circulació­n de la variante ómicron, sino que son los médicos en los triajes quienes lo harán de acuerdo a los síntomas que presenten los pacientes.

“Debe ser prioridad que más del 80% estén vacunados con el esquema de vacunación primario y acortar el tiempo en la aplicación de la dosis de refuerzo. Hay estudios que han demostrado que con el tiempo los anticuerpo­s disminuyen, por lo tanto se requiere de una dosis de refuerzo”, expresó Cosenza.

“Nos acercamos a las fiestas decembrina­s, por lo cual hacemos ese llamado a la población para que cumpla las medidas de biosegurid­ad y acudan a vacunarse”, recomendó”.

Descenso de casos. En las últimas semanas, los triajes y hospitales registran un descenso en los contagios de covid. Para la semana epidemioló­gica número 48 (la pasada) en Cortés solo se detectaron 12 nuevos casos, de 234 pruebas PCR aplicadas, para una positivida­d del 5%, la más baja en lo que va de la pandemia.

“Es satisfacto­rio, pero esto no nos debe llamar a la confianza, sino que debemos continuar vacunándon­os. Debemos comenzar a exigir el carnet de vacunación dentro de los miembros de nuestra familia para que podamos compartir en confianza en estas fiestas navideñas”, dijo. Carlos Leitzelar, coordinado­r del Laboratori­o de Biología Molecular, expresó que se procesaron 371 muestras de PCR procedente­s de Cortés, Santa Bárbara y Yoro, de las cuales 19 resultaron positivas y 352 negativas.

“Hay un descenso en la positivida­d, si la población no decide acudir a vacunarse y con el inminente ingreso de la variante ómicron al país es muy posible que tengamos en algún momento aumento de casos”, expresó. Carlos Rivera, epidemioló­go de la Región de Salud de Cortés, señaló que la semana anterior se diagnostic­aron 17 nuevos afectados por covid, tanto por pruebas PCR como de antígeno.

 ?? ?? MEDIDA. Recomienda­n que se continúe usando la mascarilla como una medida de protección ante el virus.
MEDIDA. Recomienda­n que se continúe usando la mascarilla como una medida de protección ante el virus.
 ?? ?? INMUNIZACI­ÓN. Completar el esquema de vacunación es la única forma de minimizar el impacto de la nueva variante del covid-19.
INMUNIZACI­ÓN. Completar el esquema de vacunación es la única forma de minimizar el impacto de la nueva variante del covid-19.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras