Diario La Prensa

Agricultor­es, listos para iniciar siembra de primera esta semana

▶ En Olancho y Yoro prevén aprovechar lluvias favorables para sus cultivos; será más seco en Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Los productore­s de granos básicos del país se preparan para iniciar esta semana con la siembra de primera, aun con los elevados precios de los insumos y contra todo pronóstico de una reducción en las cosechas de este año.

Se prevé que la cosecha de granos básicos este año se vea reducida en gran manera debido a factores que ocurren nacional e internacio­nalmente, tal como el alza en los precios de los carburante­s, que arrastra consigo un encarecimi­ento de los precios de los fertilizan­tes, los cuales hoy en día se cotizan en los mercados nacionales en entre 1,115 y 1,300 lempiras.

En el caso del maíz, los productore­s del grano avizoran que de 36,000 manzanas que se utilizaban anteriorme­nte, este año solo se sembrará un aproximado de 20,000 manzanas. También el frijol se verá duramente afectado, debido a que solo se espera una cosecha de entre 1.4 y 1.5 millones de quintales.

Según los pronóstico­s del Centro Nacional de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos), para este año se espera poca cantidad de lluvia, incluso por debajo del promedio normal en algunas zonas del país, como el norte de Choluteca y parte sur de El Paraíso y Francisco Morazán. Al igual se estima que si las condicione­s climáticas lo permiten, el ciclo de primera puede dar una cosecha aceptable y reducir los riesgos de escasez y desabastec­imiento en los departamen­tos de Yoro, Olancho y la parte norte de El Paraíso. En estos lugares se puede aprovechar la buena humedad del suelo, pues es donde se espera que las lluvias sean favorables y se registren arriba del promedio normal.

En Honduras no hay estaciones, solo hay dos temporadas: la seca y la lluviosa. La seca comienza en noviembre en algunas regiones del país, como la central, sur, surocciden­te y oriente. Por otro lado está la temporada de lluvia, que comienza a mediados de mayo y tiene un pequeño lapso de sequía, que se llama canícula, entre julio y agosto.

 ?? ?? TEMPORADA. La producción de granos básicos será menor que en años anteriores debido a los altos costos de producción y el cambio climático.
TEMPORADA. La producción de granos básicos será menor que en años anteriores debido a los altos costos de producción y el cambio climático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras