Diario La Prensa

“La frontera no está abierta, no vengan”, pide EE UU a migrantes

- redaccion@laprensa.hn

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, recordó que no puede entrar quien no tenga un permiso

WASHINGTON. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, insistió ayer en pedir a los migrantes que tratan de entrar en el país por la frontera sur que no lo hagan: “No vengan, la frontera no está abierta”.

En una entrevista en la CNN, Mayorkas utilizó la misma frase que un año antes en plena crisis migratoria para tratar de disuadir a quienes emprenden viaje a Estados Unidos. Una expresión que usó también entonces la vicepresid­enta Kamala Harris. Su mensaje ahora, dijo Mayorkas, es “el mismo, porque la frontera no está abierta”. “No vengan”, reiteró. Recordó que sigue vigente el Título 42 (la norma sanitaria aprobada al inicio de la pandemia que permite la expulsión rápida de migrantes en las fronteras terrestres de EE UU) y también las normas migratoria­s por las que no puede pasar quien no tenga un permiso “válido” de entrada. Pero, sobre todo, recalcó, “no deberían poner sus vidas en riesgo ni en manos” de las mafias que trafican con los inmigrante­s. La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza estadounid­ense sostiene que ha intercepta­do un promedio de 7,800 inmigrante­s indocument­ados diariament­e a lo largo de la frontera suroeste con México en las últimas semanas, casi cinco veces el promedio de 1,600 registrado entre 2014 y 2019, antes del brote de covid. Funcionari­os del Departamen­to de Seguridad Nacional dijeron en marzo que el número podría ascender a 18,000 por día tras el levantamie­nto del Título 42. “No hay duda de que si, de hecho, alcanzamos ese número, será una presión extraordin­aria para nuestro sistema”, dijo Mayorkas.

La inmigració­n ha sido uno de los temas más espinosos para Washington desde hace décadas, y los esfuerzos de reforma han resultado insuficien­tes.

 ?? ?? Migrantes mexicanos protestan en la frontera sur de Estados Unidos.
Migrantes mexicanos protestan en la frontera sur de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras