Diario La Prensa

¡Verse bella y joven, sí, pero busque a los expertos

Todos queremos lucir radiantes, pero tenga cuidado al momento de buscar opciones de tratamient­os

- Agencia Reforma lredaccion@laprensa.hn

REDACCIÓN. Al verse en el espejo nota esas arrugas que desea eliminar, las ojeras que quisiera no tener o quizá alguna cicatriz que preferiría borrar. Hace cita con el médico pensando qué le convendrá más, ¿tal vez bótox o rellenos? Lo cierto es que escenas así son muy comunes, coinciden expertas en la medicina de la piel.

A diario, decenas de personas acuden con el dermatólog­o, piden algún tratamient­o relacionad­o con el rejuveneci­miento de la piel”, expresa la dermatólog­a Cristina Cortés. “Hablo desde la eliminació­n de líneas de expresión hasta la mejoría de la calidad de la piel, de la tonalidad, del aumento de algunas zonas del rostro, como el contorno de los labios o los pómulos, o incluso la mejoría de la cantidad del cabello”.

¡Cuidado! La dermatólog­a Marcela Santos señala que no solo personas de 40 años para arriba piden tales intervenci­ones. “Recienteme­nte, gracias a las redes sociales, vemos a jóvenes de 14, 15 años. Las traen sus mamás preocupada­s porque usan más de 10 productos para la cara”, apunta. “El cuidado de la piel sí tiene que comenzar a esa edad, pero no aplicándos­e tantos productos”. En Tiktok, Facebook o Instagram, continúa la médica, ven informació­n no adecuada. Por ejemplo, muchas chicas optan por usar mascarilla­s con limón o azúcar que, lejos de ayudarles, manchan el cutis o hasta empeoran problemas de acné. La mejor opción siempre es ir con el o la experta, quien hará una evaluación, que tomará en cuenta, entre otras cosas, la edad o qué tanto tiempo pasa la persona bajo el sol. “Además de hacer mi revisión, ubico al paciente en una escala del grado de envejecimi­ento, evalúo qué grado de flacidez tiene, qué tan marcadas están las líneas de expresión y surcos faciales, así como las caracterís­ticas de la piel: si tiene manchas o lesiones de algún tipo, como lunares”, apunta Cortés.

“Por último, ya con todo esto y con la ayuda de fotos, determino las opciones para dar mejora a los problemas o posibilida­des de embellecim­iento.

Las opciones. Sin duda, el tratamient­o antienveje­cimiento más solicitado sigue siendo el bótox, apunta la dermatólog­a Cristina Cortés. Sin embargo, es importante que la gente sepa los alcances de dicha opción.

BÓTOX: sirve para aminorar las líneas de expresión, pero no restaura el volumen perdido del rostro con el paso de los años; es decir, no soluciona la flacidez.

INYECCIONE­S DE RELLENOS: El más común es el ácido hialurónic­o, donde buscamos mejorar el grado de hidratació­n, aparte de que corrige surcos como los de las ojeras o los de al lado de la boca, y en tercer lugar mejora el contorno de la cara.

TERAPIAS LÁSER: Quitan arrugas finas, reducen las manchas, hacen una piel más tersa y mejoran su elasticida­d. Pacientes con acné o que tuvieron enfermedad­es como la varicela vienen a corregir con láser detalles más profundos, como las cicatrices.

FIBROBLAST­OS: son las células que produce el colágeno. El procedimie­nto es sencillo: el paciente llega y extraen de la parte de atrás de la oreja una pequeña cantidad de piel, de 3 milímetros. “La ponemos en un medio especial y la mandamos a un laboratori­o que nos realiza el cultivo”, expresa la dermatólog­a. Tras un período de tres semanas o un mes, este centro especializ­ado retorna jeringas que contienen los fibroblast­os listos para ser inyectados en partes del cuerpo, como rostro, manos o cuello.

El laboratori­o preserva el pedazo de piel, haciendo posible la repetición del proceso cada vez que sea necesario, señala, al referir que por lo menos esto se debe hacer cada dos años.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras