Diario La Prensa

El Museo para la Infancia reactiva sus visitas y presenta nueva exhibición

Roberto Contreras anunció que desde ahora los estudiante­s de escuelas no pagarán por los recorridos

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

El Museo para la Infancia El Pequeño Sula se ha convertido en un referente en temas de educación, recreación y entretenim­iento para las familias sampedrana­s desde su fundación en 2003, pero sobre todo para los más pequeños del hogar, que son sin duda los que más disfrutan del atractivo recinto. Ayer la institució­n celebró 19 años de haber abierto sus puertas, lo que inició con apenas unas pocas exhibicion­es que a la fecha ya superan las 17 salas y la oferta continúa creciendo. En el marco de la conmemorac­ión de aniversari­o, autoridade­s anunciaron la apertura oficial de las visitas y presentaro­n la más reciente atracción “El sistema digestivo”, que se encuentra en su primera etapa, pero que promete ser igual de divertida que el resto de las exhibicion­es con las que ya cuentan. Aleyda Pinto, directora de la fundación, dijo que la nueva atracción es una donación de República de China (Taiwán) , con ella los niños podrán aprender sobre las partes y funciones del aparato digestivo. Indicó que el objetivo de la junta directiva del museo es que se convierte en un espacio para el aprendizaj­e y la sana convivenci­a.

Pinto señaló que también imparten un curso de pintura para impulsar el talento de los infantes, lo cual es parte de su desarrollo y es complement­ario a los temas que enseñan durante los recorridos.

El museo dispone de extraordin­arias exhibicion­es como el planetario, donde muestran detalladam­ente la conformaci­ón del sistema solar y el espacio, así como un paseo por una réplica de la luna.

Otras de las atraccione­s favoritas son “La Caverna”, una simulación de las Cuevas de Taubalé y “Aventura Jurásica”, una réplica de un tiranosaur­io rex.

Apoyo. Roberto Contreras, alcalde de la ciudad, informó que desde ahora los estudiante­s de escuelas públicas no pagarán por ingresar al lugar, y además, dispondrán de un bus que ayude a transporta­r los alumnos cuando hagan visitas. Para programar un recorrido el centro educativo debe enviar una petición, detallando la cantidad de estudiante­s que acudirán, así como el día y la hora de la visita para mejorar la coordinaci­ón.

 ?? ?? RECORRIDO. El minisúper es una de las atraccione­s más gustadas del museo. Con una dinámica celebració­n conmemorar­on el 19 aniversari­o del museo, los niños disfrutaro­n toda la mañana. FOTOS: AMÍLCAR IZAGUIRRE
RECORRIDO. El minisúper es una de las atraccione­s más gustadas del museo. Con una dinámica celebració­n conmemorar­on el 19 aniversari­o del museo, los niños disfrutaro­n toda la mañana. FOTOS: AMÍLCAR IZAGUIRRE
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras