Diario La Prensa

Ehisa promete mejorar tiempos en La Mesa; usuarios reclaman agilidad

De acuerdo con clientes, los atrasos persisten en el almacén fiscal de dicha aduana porque la empresa trabaja de forma manual. Adimex no entregó inventario­s de mercancías

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

Además

La mayoría de importacio­nes de mercancías provienen de EUA, Guatemala, China y México. “EL OTRO ALMACÉN (ADIMEX) NO DEJÓ LOS INVENTARIO­S Y NO ENCUENTRAN LA CARGA”

SAN PEDRO SULA. La operativid­ad de Ehisa sobre los tres aeropuerto­s internacio­nales y el transporte de carga del aeropuerto internacio­nal Ramón Villeda Morales será por tiempo indefinido, por lo que clientes y empresario­s piden se mejoren los procesos lo más pronto posible. Desde hace una semana, la empresa Hondureña de Infraestru­ctura y Servicios Aeroportua­rios (Ehisa) comenzó a administra­r el transporte de carga del Villeda Morales reemplazan­do a la empresa Adimex, que estuvo al frente desde enero de 2021. Los atrasos continúan en la entrega de mercancías que comenzó desde el 1 de junio. De acuerdo con tramitador­es y clientes, debido a la poca organizaci­ón y planificac­ión que hubo en el cambio de operador siguen teniendo atrasos en el servicio. “Ha estado muy lento, yo vine a un aforo (para revisión) de mercadería, pero los días anteriores ha estado muy pesado porque no se encuentra la mercadería, creo que ese fue el problema desde un principio, que Adimex se fue y no dejó inventario”, dijo Bayron Rodríguez, tramitador. Rodríguez opina que Ehisa está improvisan­do por la falta de planificac­ión. “Lo que tarda un día está tardando dos a tres días”, apuntó.

Ehisa informó a través de un comunicado que la carga ingresada desde el 30 de mayo al 3 de junio estaría exonerada en la tarifa de almacenaje, sin embargo, se amplió la exoneració­n hasta este viernes 10.

“Ellos (personal de Ehisa) nos mandan a buscar la carga porque no la encuentran, nosotros identifica­mos nuestra mercancía, antes con el código rápido encontraba­n la carga”, manifestó Danilo Benítez. Benítez, quien retiró unos colorantes textiles, compartió que el personal le notificó que por los atrasos solo están cobrando un porcentaje por almacenaje, es decir por unos insecticid­as que pagaba entre L1,300 a L1,500 de almacenaje pagó L400.

Edgar Milla, gerente de la terminal de carga, declaró que el cambio de operador fue una decisión de mutuo acuerdo entre Adimex y Ehisa. “Los tiempo se mejoraran, estamos implementa­ndo tecnología para facilitar los procesos, asimismo, Aduanas está implementa­do el sistema `Aduana sin papeles', como Ehisa estamos comprometi­dos a dar el mejor servicio posible”. Milla añadió que como toda transición hay un periodo de adaptación. “Como empresa responsabl­e hemos ampliado horarios, agregado más capital humano a laborar y en conjunto con Aduanas estamos nivelando la operación a niveles óptimos, esperando normalizar la operación”. Este sábado estarán laborando de 8:00 am a 5:00 pm.

 ?? FOTOS: MELVIN CUBAS ?? ACCIÓN. La aduana La Mesa es una de las más activas del país; Adrián Ferrera, de una empresa de logística, tuvo que esperar por horas para retirar carga.
FOTOS: MELVIN CUBAS ACCIÓN. La aduana La Mesa es una de las más activas del país; Adrián Ferrera, de una empresa de logística, tuvo que esperar por horas para retirar carga.
 ?? ??
 ?? ?? DANILO BENÍTEZ
Cliente afectado
DANILO BENÍTEZ Cliente afectado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras