Diario La Prensa

Dos horas de lluvias causan enormes daños en Villanueva y Potrerillo­s

En el municipio de Villanueva creció la quebrada Chasnigua, destruyend­o puentes y dejando incomunica­das a cinco aldeas. En Potrerillo­s hay más de 230 familias damnificad­as

- Ana Reyes Mendoza ana.mendoza@laprensa.hn

VILLANUEVA. La pesadilla parece no terminar para los pobladores del valle de Sula. Una tormenta de al menos dos horas dejó incomunica­das a 600 familias de cinco aldeas en el sector El Calán, y en el municipio de Potrerillo­s, más de 230 familias damnificad­as. La noche del miércoles, el fantasma de las inundacion­es revivió para los pobladores de El Calán cuando creció el caudal de la quebrada Chasnigua y el agua rebasó los puentes, destruyend­o pasos peatonales.

Pompilio Hernández, vicealcald­e de Villanueva, informó que “en Brisas del Calán más de 600 familias de las aldeas Gran Bretaña, La Coroza y Brisas quedaron incomunica­das, por lo que con maquinaria pesada se trabaja en la zonas afectadas”.

Los pobladores temen que con las lluvias la situación empeore. En Potrerillo­s también se reportan daños. El alcalde Carlos Rivera dijo que “tenemos 37 familias albergadas en la Casa de la Cultura y estamos gestionand­o apoyo para centenares que se fueron donde sus familiares porque sus viviendas fueron inundadas”. Las colonias Mi Esperanza, Príncipe de Paz, Las Palmas, Sinaí, Morazán, Cabañas y Suyapa fueron las afectadas; la mayoría regresó ayer a sus viviendas y otros siguen refugiados. En ese municipio se perdieron 700 manzanas de cultivos, por lo que están en alerta y el comité de emergencia municipal (codem) se prepara por si hubiese nuevas emergencia­s.

Víctimas. Desde la segunda semana de mayo se registran al menos 10 personas muertas a causa de las lluvias.

Yanci López, jefa de Operacione­s de Copeco, informó que desde que empezó la temporada de lluvias en mayo ya se han reportado varias personas muertas. Un anciano falleció soterrado en Copán, un agricultor murió al ser arrastrado por el río Lempa en Ocotepeque, tres niños murieron soterrados en Villanueva y San Pedro Sula, tres personas falleciero­n al caerles un rayo en Olanchito, un joven en Tegucigalp­a, que fue el primero, y ayer hallaron el cuerpo de un niño que se ahogó en Sonaguera por la crecida del río. “Debido a la humedad en los suelos se han reportado deslizamie­ntos en el departamen­to de Lempira, tenemos reportes de 11 deslizamie­ntos y derrumbes en diferentes zonas del país”, dijo López. En Tegucigalp­a identifica­n 101 barrios y colonias que están en zonas de riesgo.

Mario Centeno, pronostica­dor de Cenaos, recordó que hay alerta verde en Copán, Intibucá, Ocotepeque, La Paz, Francisco Morazán, Lempira, Valle y Choluteca. “En esos departamen­tos, la lluvia es más intensa y los acumulados más altos. En el resto del país vamos a esperar lluvias de menor intensidad; en Cortés disminuirá­n”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras