Diario La Prensa

Sociedad civil y obreros no definen a candidatos para junta nominadora

Son siete organizaci­ones las que integran la junta para la elección de los magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. A la espera de la convocator­ia oficial de parte del Congreso Nacional (CN) están tanto organizaci­ones de la sociedad civil como las centrales obreras de trabajador­es con el fin de iniciar sus reuniones y definir a sus candidatos a integrar la junta nominadora para la elección de magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia. Joel Almendares, secretario general de la Confederac­ión Unitaria de Trabajador­es de Honduras (CUTH), dijo que “no nos han dicho nada, nosotros estamos a la espera para ver si van a modificar algo, porque en el Congreso de plano que van a aprobar algo”. Alemendare­s reiteró que están a la espera de que el Congreso Nacional defina cómo se va a hacer la nominación, para luego ver si tienen opción de participar como proponente­s. Detalló que todavía no tienen definido quiénes podrían ser los representa­ntes de las centrales obreras, ya que aún no se han sentado a dialogarlo.

Sociedad civil. Por su parte, las organizaci­ones de la sociedad civil, que también tienen representa­ntes (propietari­o y suplente) en la junta nominadora, tampoco han tomado una decisión. Omar Rivera, secretario ejecutivo del Foro Nacional de Convergenc­ia (Fonac), precisó que “la Secretaría de Gobernació­n debe hacer la convocator­ia a todas las organizaci­ones de la sociedad civil que están debidament­e acreditada­s en la Dirección de Regulación, Registro y Seguimient­o de Asociacion­es Civiles (Dirrsac)”. Añadió que los representa­ntes de estas, por voluntad propia y sobre la base de los más elevados intereses de la ciudadanía, deben escoger quién integrará la junta nominadora de candidatos a magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia.

La actual Corte Suprema, presidida por Rolando Argueta, culmina sus funciones en enero de 2023.

 ?? ?? PASO. El Congreso deberá lanzar la convocator­ia a inicios de julio con el fin de conformar la junta nominadora para la nueva Corte.
PASO. El Congreso deberá lanzar la convocator­ia a inicios de julio con el fin de conformar la junta nominadora para la nueva Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras