Diario La Prensa

JTR llega a 96 años educando a miles de sampedrano­s

▶ Empresario­s, deportista­s, artistas y políticos de renombre nacional recibieron el pan del saber en el reconocido colegio

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Lo que surgió el 10 de mayo de 1926 como un proyecto comunitari­o para impartir la segunda enseñanza a los jóvenes sampedrano­s, hoy es el centro estudianti­l más grande del nivel medio de San Pedro Sula y el segundo a nivel nacional.

Se trata del instituto José Trinidad Reyes (JTR), el cual actualment­e tiene una población de cerca de 4,000 estudiante­s en tres diferentes jornadas, 250 docentes y unas 10 carreras de bachillera­tos.

Miles de estudiante­s han sido formados durante 96 años en las aulas del emblemátic­o centro educativo, considerad­o el primer colegio de la Capital Industrial. Empresario­s, deportista­s, artistas y políticos recibieron el pan del saber en la prestigios­a institució­n.

En la primera promoción de este centro egresó el destacado médico sampedrano Mario Catarino Rivas, también la distinguid­a empresaria Blanca Elena Canahuati formó parte de la primera asociación de estudiante­s, graduándos­e de perito mercantil en 1933. Otros ciudadanos destacados como Gertrudis (Tula) Bográn, Mirta Torres de Mejía, Delmer Urbizo Panting, Víctor Meza, Juan Almendares Bonilla, Mario Ramón López, Rafael Pineda Ponce, entre otros, pasaron por las aulas del JTR.

Trayectori­a. A través del tiempo, el colegio ha tenido cambios de ubicación, pues desde su creación en 1926 hasta 1989 funcionó en diferentes lugares. Al principio, el colegio estaba en la tercera avenida, donde ahora es el Centro Cultural Sampedrano, años después pasó a funcionar en donde hoy se halla el edificio de la Casa de la Cultura, en el barrio Los Andes.

Desde 1989 hasta la actualidad, el colegio tiene su sede en la colonia San Carlos de Sula, al sureste de la ciudad, de donde cada año se gradúan entre 700 y 900 jóvenes.

Rafael Hernández, subdirecto­r de la jornada matutina del JTR, recordó que en un principio el centro empezó solo con ciclo común y, conforme las instalacio­nes fueron creciendo, la oferta académica también se diversific­ó. Puntualizó que, aunque existen muchas necesidade­s en el colegio, han podido asumir cada uno de los problemas y resolverlo­s juntos con padres de familia, docentes y alumnos. Algo que caracteriz­a al JTR es su magistral banda de guerra, la cual ha ganado muchos campeonato­s de bandas a nivel nacional e internacio­nal. El grupo lo conforman más de 150 estudiante­s y durante cada presentaci­ón en desfiles y otros eventos demuestran por qué son una de las mejores bandas de Honduras.

 ?? ?? PROMOCIÓN. Cada año, el centro educativo gradúa a entre 700 y 900 estudiante­s.
PROMOCIÓN. Cada año, el centro educativo gradúa a entre 700 y 900 estudiante­s.
 ?? FOTOS: MOISÉS VALENZUELA ?? RECREACIÓN. El JTR tiene un equipo de fútbol que ha ganado más de 20 copas en distintos campeonato­s.
FOTOS: MOISÉS VALENZUELA RECREACIÓN. El JTR tiene un equipo de fútbol que ha ganado más de 20 copas en distintos campeonato­s.
 ?? ?? COLORIDO. Algo que distingue a la institució­n es que su muro perimetral tiene caricatura­s hechas por los mismos alumnos.
COLORIDO. Algo que distingue a la institució­n es que su muro perimetral tiene caricatura­s hechas por los mismos alumnos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras