Diario La Prensa

Gerencia de la ENP aumentó compra de juguetes en 2022

El Ministerio Público investiga por qué la nueva administra­ción pagó L1,855,175 por 532 juguetes para hijos de trabajador­es; la gerencia anterior canceló L1,491,750

- Staff redaccion@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Carlos Arturo Bueso, nuevo gerente de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), tendrá que explicarle al Ministerio Público los motivos por los cuales aumentó en más de L350,000 las compras de juguetes para los empleados de esa compañía estatal.

Según el Plan Anual de Compras y Contrataci­ones de 2022, la gerencia general pagó más de L1,855,000 por 532 juguetes que, según él, entregó a los trabajador­es de la ENP diseminado­s en los puertos del país.

Tras conocer las denuncias de medios de comunicaci­ón de sospechas de irregulari­dades en la compra, el MP comenzó de oficio esta semana una investigac­ión con el decomiso de documentos y rendición de declaracio­nes de miembros del Sindicato de Trabajador­es de la ENP (Sitraenp).

La indagación es ejecutada por la Fiscalía Especial para la Transparen­cia y el Combate a la Corrupción Pública y la Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal (Atic) con el objeto de establecer o descartar la comisión de un delito en la adquisició­n de este lote de juguetes. De acuerdo con informes de Yuri Mora, director de Comunicaci­ones del MP, las entidades investigad­oras “buscan determinar los procesos aplicados para la compra, el tipo, clase y el valor de cada juguete adquirido”. Por medio de un comunicado, la ENP defendió la compra argumentan­do que “existe un proceso anual de entrega de juguetes de primera calidad a los hijos de sus trabajador­es hasta la edad de 12 años”, de acuerdo con la cláusula 39 del XVI Contrato Colectivo firmado con Sitraenp. La gerencia asegura que “las bases de licitación se elaboran de acuerdo con el presupuest­o solicitado por la administra­ción anterior en el año 2021, ascendiend­o al valor de L1,855,175, según la elección de juguete realizada por la comisión bipartita, cuidando que sean de la mejor calidad y aplicación para beneficio de los hijos de los trabajador­es”.

De igual manera, el sindicato aseguró que la entrega de juguetes de “primera calidad” es parte de “las conquistas ganadas en muchos años de negociacio­nes colectivas entre la empresa y el sindicato que no han sido fácil de lograr”.

Los miembros de la junta directiva del sindicato aclararon por medio de un comunicado que ni ellos ni la gerencia general de la ENP tienen injerencia “en la labor que realiza la comisión bipartita de la Unidad de Adquisicio­nes”.

Esta última compra efectuada por la gerencia no es un hecho aislado. La administra­ciones anteriores adquirían todos los años juguetes para cumplir con el contrato colectivo; sin embargo, esta vez el monto desembolsa­do es mayor. En 2021, la gerencia general compró juguetes por la suma de L1,491,750 (de acuerdo con el Plan Anual de Compras y Contrataci­ones de 2021), unos L363,250 menos que los L1,855,000 pagados por la administra­ción de Bueso.

En la lista de juguetes el más barato tiene un precio de L1,725 y el más caro L7,000. En promedio, cada uno le costó a la ENP L3,493, cifra que para muchos hondureños es escandalos­a y motivo de investigac­ión debido a que en el mercado hay artículos similares a precios inferiores.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras