Diario La Prensa

¿NECESITAMO­S ESTADIOS GRANDES?

- SALVADOR NASRALLA Columnista

Cuando una selección nacional juega un torneo clasificat­orio en cualquier deporte, cuando se disputa un mundial, cuando termina una competenci­a como el torneo Apertura o el Clausura de la Liga Nacional, es necesario que las personas que entienden de fútbol por estudios o por experienci­a se reúnan y saquen conclusion­es de lo que se hizo bien, de lo que se hizo mal, de lo que se puede mejorar y de lo que se observó. Se deben emitir memorias de lo acontecido para no cometer los mismos errores.

Los países a los que pretendemo­s desplazar en torneos continenta­les o mundiales lo hacen. En Honduras esto no se hace y no se pasa de reuniones empíricas de carácter social. El Apertura que terminó en diciembre tuvo un promedio de asistencia de 1,411 aficionado­s y una recaudació­n total de 1 millón de dólares en 100 juegos, o sea, la cantidad que en Europa se puede obtener en un solo partido. Todo el dinero pagado por los aficionado­s en un torneo hondureño es 30 veces menos que el dinero que diariament­e ingresa a la economía nacional producto de las remesas que envían nuestros compatriot­as que viven en el extranjero. Como siempre, Olimpia es el que obtiene mejores números, pero asombra saber que a pesar de ser el más popular, solamente lo vieron en los estadios 1,941 aficionado­s en promedio en sus 20 partidos. Realmente, Honduras no necesita tener más de un estadio grande que pueda servir para competenci­as internacio­nales de Concacaf o de la Bicolor. El resto son elefantes blancos. Nuestro actual nivel económico recomienda buenos estadios pequeños para no más de 10,000 espectador­es. Entre los 10 mejores equipos de la liga hay uno que llevó en promedio 350 personas por encuentro. Ni siquiera Comayagua con su bonito recinto en los partidos de los más populares Olimpia y Motagua superó el promedio de 1,668 espectador­es.

Nuestro fútbol está deprimido, como lo está el poder adquisitiv­o de las personas; pero nunca estuvimos peor que ahora. Uno pensaría que tomarían mejores decisiones con base en estas conclusion­es que la mayoría tal vez se está desayunand­o; pero los directivos catrachos han programado para mañana sábado tres partidos a la misma hora para el inicio del nuevo torneo de liga.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras