Diario La Prensa

El Rivas habilita 2 nuevas salas UCI

Un área es para adultos y otras para pacientes pediátrico­s que sean diagnostic­ados como graves o críticos

-

SAN PEDRO SULA. Dos nuevas salas de unidad de cuidados intermedio­s (UCI) fueron inaugurada­s ayer en el hospital Mario Catarino Rivas.

Las áreas tienen una capacidad de ocho camas para pacientes que requieren una intervenci­ón y asistencia mayor por ser considerad­os como graves o críticos.

Arturo Ávila, director del centro asistencia­l, explicó que hay un espacio para adultos y pacientes pediátrico­s, cada una acondicion­ada con el equipo y recurso humano requerido.

“Son áreas complement­arias a la unidad de cuidados intensivos. Cualquier enfermedad que lleva a un paciente a un estado crítico estará en este lugar”, expresó el director.

Otros proyectos. El Mario Rivas también pretende comenzar este año con la construcci­ón de un hospital de politraumo­logía, que es el próximo proyecto que la Secretaría de Salud tiene en agenda, con el objetivo de mejorar la red hospitalar­ia de la zona norte del país.

La obra, que en este momento se encuentra en diseño y de estudios ambientale­s y suelo, será construido dentro del terreno del Rivas.

Ávila informó que Salud ya cuenta con los fondos para el hospital, y ellos por su parte están trabajando en la parte de preproyect­o, que consiste en la creación del informe técnico y deductivo de la obra. El funcionari­o señaló que la idea es que el hospital llegue a absorber la carga en la atención de politrauma­s que tiene el Catarino, que debido a sus limitantes de equipo y médico no puede dar una respuesta rápida. “Contamos con 14 especialid­ades quirúrgica­s y más de 140 especialis­tas en estas áreas, los que podrían apoyar para que sea un proyecto sostenible”, puntualizó Ávila.

En el centro se atendería todo tipo de politrauma­tismos: lesiones superficia­les, contusione­s sin heridas ni fracturas, heridas que generan algún tipo de incapacida­d funcional mínima, hasta las cirugías más complejas que tienen que ver con lesiones de origen traumático.

Para saber

El año pasado se logró habilitar el mamógrafo y mejorar las áreas de radiología, neurología pediátrica y ortopedia.

 ?? ?? ASISTENCIA. Las salas tienen capacidad para ocho camillas, la idea es ampliarlas en un futuro.
ASISTENCIA. Las salas tienen capacidad para ocho camillas, la idea es ampliarlas en un futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras