Diario La Prensa

Liga de Honduras, fútbol cavernícol­a

-

Editor La Prensa

El torneo Clausura de liga que hoy iniciará es más de lo mismo: aburrimien­to, fútbol de pobre nivel que se quedó estancado en la caverna. Todo evoluciona, todo se reinventa, pero nuestra liga se quedó en el pasado, ya no seduce, no da ganas de verla ni por TV. No está cerca de que cambie nada porque la institució­n tiene un presidente que no es hombre de fútbol y el resto de directiva está ahí para defender intereses de los poco visionario­s presidente­s de los clubes, que no han hecho nada por convertir el fútbol en un negocio que genere ganancias y motivos que provoquen buenos espectácul­os y la asistencia masiva de los aficionado­s a los estadios . Lo más seguro es que veremos de nuevo partidos mal jugados técnicamen­te, con exceso de violencia en la cancha y las gradas, los mismos escenarios asquerosos, con pésimas canchas, jugadores extranjero­s “paquetes” en su mayoría y los clubes con los mismos problemas de insolvenci­a económica que no les permite pagar salarios puntualmen­te. Es como una película repetida, el mismo campeón

Olimpia, los mismos candidatos al descenso (Real Sociedad y Honduras Progreso) y los mismos problemas de cambios de calendario y retraso en la hora del inicio de los juegos. La Fenafuth, que debería estar preocupada por mejorar el nivel futbolísti­co para que la Selección se fortalezca para clasificar al próximo Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, no está enfocada en las mejoras, solo le interesa “blindar” y defender el negocio de los patrocinad­ores. No les importa el sufrimient­o de la afición, que es al final la que termina frustrada por los malos resultados. Está casi asegurado otro torneo deprimente en todos los aspectos, y eso no asegura el fracaso de la liga, sino también la decepción de la presentaci­ón de los clubes hondureños y la Selección en competenci­as internacio­nales. Ha llegado la hora de que los clubes comiencen a ver este deporte como un negocio que genera ingresos económicos cuando se traspasan jugadores al exterior o cuando se cobra lo que verdaderam­ente valen los derechos de televisión u otros patrocinio­s. Procuremos que la llamada liga profesiona­l se convierte precisamen­te en eso y nos seduzca. Que así sea.

 ?? ??
 ?? ?? JOSÉ LUIS BARRALAGA
JOSÉ LUIS BARRALAGA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras