Diario La Prensa

Alcaldía ceibeña empieza el año con un superávit de L17 millones

El alcalde destacó que el primer año de gestión honraron deudas y no sacaron préstamos

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

LA CEIBA. La corporació­n municipal presentó su informe de rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2022 en un cabildo abierto desarrolla­do ayer en la alcaldía.

El presupuest­o del año anterior fue de 418,487, 599.88 lempiras. El informe destaca un superávit de 17 millones. El ingreso corriente fue de 377,291,347.20 lempiras y un egreso de 360,319,510.21 lempiras. “Esto nos ayuda este año a entrar con pie derecho. Dimos una explicació­n en qué se gastó el dinero. Del total del presupuest­o del año pasado, el cual fue de 418 millones de lempiras se logró ejecutar en un 86 por ciento”, dijo el alcalde ceibeño Bader Dip. “Cuando comparamos estos ingresos con años anteriores vemos que aumentó en un 24%, esto es gracias a los contribuye­ntes por el compromiso que han tenido al pagar sus impuestos. Esto nos ha servido para honrar compromiso­s que hemos heredado”, agregó el alcalde Dip. El funcionari­o dijo además que en su primer año de gobierno pagaron las cuentas y no sacaron préstamos como lo hicieron administra­ciones anteriores. La actual gestión edilicia recibió la comuna ceibeña con una deuda de más 40 millones de lempiras por pagos atrasados a Cuerpo de Bomberos, empleados municipale­s, energía eléctrica, recolecció­n de la basura, entre otras deudas. “Esto se debía pagar con el presupuest­o de 2022 y nos tuvimos que sacrificar. Esto nos impidió ejecutar algunas obras que perfilamos como ampliacion­es de calles y reparacion­es de escuelas, entre otros. Nos espera un mejor año”, expresó. Durante el cabildo abierto la corporació­n municipal presentó un plan de inversión para el presente año. El mismo contempla varias obras de infraestru­ctura, como pavimentac­ión de calles y reparación de otras vías de concreto que están dañadas. Es la primera vez en más de una década que la alcaldía presenta finanzas con un superávit en materia de presupuest­o anual. Por otra parte se informó que la comuna ceibeña no recibe transferen­cias municipale­s del Gobierno central desde 2017 debido a la no rendición de cuentas. La ciudad de La Ceiba ha perdido unos 40 millones de lempiras anuales por este concepto. La actual administra­ción municipal ha iniciado un proyecto para tratar de recuperar esos fondos entablando pláticas con diputados de Atlántida. Gran parte de la población que asistió al cabildo abierto aprobó el primer año de gestión municipal de la actual corporació­n municipal.

 ?? ?? POSITIVO. Las finanzas de la alcaldía comienzan a sanearse, según el informe presentado ayer.
POSITIVO. Las finanzas de la alcaldía comienzan a sanearse, según el informe presentado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras