Diario La Prensa

Corea del Sur reitera voluntad de combatir la pobreza en la región

“Queremos seguir recibiendo el apoyo a través de un fondo fiduciario que tiene Corea para los países de la región”, explicó Dante Mossi

- Efe/redacción redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Corea del Sur apoya a Centroamér­ica en diferentes proyectos de desarrollo, pero también quiere enfocar su voluntad y cooperació­n en combatir la pobreza en la región.

Así lo dijo a EFE el diputado Yoo Dong-soo, quien integra una misión de cuatro representa­ntes del legislativ­o surcoreano que el lunes concluyó una visita a Honduras, donde se reunieron con autoridade­s del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) encabezada­s por su presidente, Dante Mossi; con el titular del Parlamento hondureño, Luis Redondo, y con la ministra de Turismo, Yadira Gómez.

“A través del BCIE se están montando varias cooperacio­nes al pueblo centroamer­icano, pero también queremos enfocarnos en reiterar en combatir la pobreza” y que “los más necesitado­s sean beneficiad­os del apoyo del pueblo coreano”, subrayó. El político surcoreano señaló, además, que su país también promueve el uso de una energía renovable y eficiente.

El objetivo de la visita de la misión surcoreana obedece a que en 2022 asumió la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y además se cumplieron 60 años de las relaciones bilaterale­s entre Seúl y Tegucigalp­a. “Entonces, estuvimos celebrando el aniversari­o de la cooperació­n entre los dos países”, agregó el diputado.

Dos de los diputados del país asiático son de la Comitiva Parlamenta­ria Amistosa entre Honduras y Corea del Sur, y los otros dos para las relaciones bilaterale­s con República Dominicana, añadió. Corea del Sur es uno de los países socios extrarregi­onales del BCIE, que integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. El diputado coreano señaló además que su país espera el apoyo del Gobierno de Honduras para que Corea del Sur sea anfitriona de la Exposición Mundial 2030, de Busan.

Por su parte, Dante Mossi, dijo que “otro de los temas que tocamos es el apoyo que el BCIE está recibiendo y que queremos continuar seguir recibiendo en un fondo fiduciario de 10 millones de dólares para asistencia técnica y donaciones para innovación”. Dijo que los diputados instarán para que este fondo siga manteniénd­ose por parte de l ministerio de Hacienda coreano

“PODEMOS DECIRLE AL PUEBLO COREANO QUE VISITEN HONDURAS Y VEAN TODO LO PRECIOSOS QUE TIENE EL PAÍS”

YOO DONG-SOO

Diputado coreano

 ?? ?? ENCUENTRO . Los cuatro congresist­as coreanos con el presidente del BCIE, Dante Mossi. EFE
ENCUENTRO . Los cuatro congresist­as coreanos con el presidente del BCIE, Dante Mossi. EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras