Diario La Prensa

Médico albañil sueña con una especializ­ación en cirugía y seguir sirviendo

Tras trabajar siete meses como albañil por la falta de oportunida­des, el médico Jorge Ruiz fue contratado por la comuna

- Jorge Monzón jorge.monzon@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. El médico Jorge Arturo Ruiz Castillo (37) atendió con efusividad a sus pacientes en su primer día de trabajo luego de haberse desempeñad­o siete meses como albañil por la falta de oportunida­des. La historia del doctor, oriundo de La Paz, se volvió viral luego de que la alcaldía lo contratara para brindar sus servicios a la población en el macrodistr­ito Las Palmas. Soltó la pala y la carreta y volvió a retomar el estetoscop­io y el termómetro.

El hondureño se graduó de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras en Tegucigalp­a en 2016 y, en los años posteriore­s, hasta finales de 2021, laboró en clínicas privadas y también puso un consultori­o en San Luis, Santa Bárbara, el cual tras el encierro decretado por la pandemia de covid se fue a la quiebra. Su último empleo como médico en 2021 lo desempeñó en el triaje de Villanueva, Cortés. Según contó a LA PRENSA, la injerencia política en las contrataci­ones del triaje y las muertes de docentes, pacientes y colegas médicos lo llevaron a una depresión y dejó su empleo en ese sitio. Desde diciembre de 2021 hasta mediados de 2022 estuvo en tratamient­o con especialis­tas por su depresión. Luego salió a buscar trabajo, pero encontró las puertas cerradas, y al verse acorralado por la necesidad de pagar las cuentas y las necesidade­s de sus dos hijos optó por trabajar como albañil con un sueldo de 350 lempiras al día. Contó que los compañeros albañiles le apodaron Rabadilla, porque cuando somete a presión su espalda se queda “trabado” por un problema en la misma; pero aun así se esforzó para llevar sustento a su hogar. El galeno espera que la alcaldía, por medio de un buen desempeño, le dé opciones para ascender, poder cursar una especialid­ad en cirugía y si Dios permite llegar a ser ministro de Salud. Reconoce que en Honduras hay muchos problemas, pero que tiene potencial para ser una potencia educativa y cultural. En ese sentido hay mucho trabajo por hacer, pero sobre todo se debe acabar la corrupción y el apadrinami­ento político en las institucio­nes. “Agradezco al alcalde Roberto Contreras porque no me preguntó por partidos políticos, pidió mis papeles y me dio el trabajo para atender a la gente”, expresó.

 ?? FOTO: YOSEPH AMAYA ?? ATENCIÓN. Jorge Ruiz atiende a una sexagenari­a en el macrodistr­ito Las Palmas.
FOTO: YOSEPH AMAYA ATENCIÓN. Jorge Ruiz atiende a una sexagenari­a en el macrodistr­ito Las Palmas.
 ?? ?? VIDEO Escanea este código con tu “smartphone” y mira video.
VIDEO Escanea este código con tu “smartphone” y mira video.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras